El trailer de Cazafantasmas es lo más comentado en Redes Sociales en estos días…bueno en realidad se habla más de Kim Kardashian y de Donald Trump, pero me gusta pensar que somos una sociedad interesada en el cine y las artes antes que en la farándula (sí, Trump encaja en la farándula, no en la política).
En verdad le tengo fe a la película, pero el trailer creo que solo funciona para decepcionar a la audiencia, no para entusiasmarla. Así que decidí plasmar mis pensamientos en formato digital y traer:
Melissa McCarthy es una actriz de humor ácido, bastante competente cuando se trata de interpretar personajes en películas para adultos (en Bridesmaids le da diarrea en un lavamanos, JA!), pero por lo que se deja ver en el trailer de Cazafantasmas, el humor está bajado de tono, las bromas son demasiado infantiles y sobre-usadas (¿cuántas veces han visto el gag donde un personaje en un concierto se avienta al público sólo para que, en lugar de atraparlo en su exitoso stage diving, se hagan a un lado y caiga justo en el piso?). Soy un ávido fanático de Spy y de Bridesmaids (que también incluye a Kristen Wiig por cierto), cuando dejan “explotar” su lado escatológico y ofensivo funcionan bastante bien, en este trailer sólo parecen forzadas, planas, hostigantes y básicamente tontas…
Estamos en la era digital, dónde todas las películas tienen que apoyarse en efectos especiales desarrollados en computadora en lugar de sólo manufacturarlos en el laboratorio de sangre y látex. Está bien, no le veo problema, la misma Cazafantasmas original mezcló ambos conceptos para crear increíbles y aterradores monstruos, Guillermo del Toro también lo hace, sabe generar un balance perfecto entre práctico y digital, crea texturas, agrega brillos y corrige colores a sus efectos con la ayuda de CGI…pero este trailer indica que todo está pesadamente cargado a la computadora, y honestamente parece más un videojuego que una película, un videojuego malo además, como para el Wii.
Me gusta que sea una película donde todo el reparto son mujeres, es una idea que ayudará a que los fanáticos de la película original no tengan que poner a competir a su personaje favorito con su contraparte del 2016…pero ¿Por qué tener personajes tan estereotipados? La nerd, la gorda, la otra nerd, la malota…no he visto la película y ya estoy adivinando todos los diálogos y biografías de cada una de ellas; las actrices son excelentes comediantes que vienen de Saturday Night Live, en sus sketches siempre crean personajes divertidísimos y disímiles, y aquí desafortunadamente no van a poder improvisar ni experimentar absolutamente nada, sus perfiles y carácter está predefinidos y encasillados por la producción, otro gigantesco y nefasto tache.
Paul Feig es un director con gran experiencia para la comedia, y sobretodo se nota su comodidad al trabajar con Melissa McCarthy (gracias a él tenemos las películas que ya he mencionado, Spy y Bridesmaids, sin mencionar The Heat, que a mi me gustó lo suficiente), además ha participado en series de comedia geniales como The Office, Arrested Development y Parks and Recreation, así que le tengo mucha fe a este individuo, sobretodo porque algo sí hay que tener consciente, los trailers regularmente los edita la productora sin consultar al director…espero que en este caso la película sea totalmente lo contrario a su espantosa gira promocional.
Creador y fundador de ElHorror.mx, experto en cine gore, las producciones independientes y el cine underground, aunque se rumora que tiene dos copias de “Eternal Sunshine of the Spotless Mind” en su colección, por algo preferimos no preguntar.
Web | Twitter | Más Entradas (548)9 March 2016