por: @_Evilive
Una vez más nos adentramos en tierras nórdicas para desenterrar esa música que no necesariamente va cargada de ese espíritu de guerra, conquista y poder. En esta ocasión el lugar que visitaremos será Dinamarca, a la espera de mostrarles 5 bandas danesas que se alejan del metal, pero no por ello, dejan de ser excelentes. En la próxima edición visitaremos Finlandia.
Uno de los esfuerzos musicales más representativos de Dinamarca y que enaltece la convergencia de todas las alternativas que puedan existir dentro del rock. A momentos han sido clasificados como indie, pero en realidad, la manera en la que logran crear música e interpretarla va más allá de eso. Su música usualmente podría parecer un diálogo entre pensamientos y raciocinio, todo contado a través de fábulas, cuentos e historias épicas que te harán sentir bien después de escucharlas.
Formados en Copenhague y tomando su nombre de una de las icónicas canciones de Joy Division, el cuarteto danés se dedica a refrendar que el post-punk está más vivo que nunca a pesar de que muchas veces, su sonido, viaja entre el punk y el drone. Una actidu desenfadada, pasión y mucho eclecticismo es lo que caracteriza a esta banda.
Un dúo que parece ser una banda completa al tocar en vivo y que encierra en su sonido toda esa vibra retro del garage, punk y rockabillie. Mientras las voces de Suene Rose Wagner y Sharin Foo tienen una melodía muy particular, estas se yuxtaponen a la simplicidad de sus acordes y ritmos salidos de 1950 para lograr una intensa instrumentación que se complementa con letras oscuras.
Originarios de Aalborg, Dinamarca, este cuarteto se dedica a hacer narrativas visuales a través de la música que crean. Todo su ímpetu musical es creativo, cayendo en la categoría de post-rock, pero utilizando dinámicas que viajan de lo brillante a lo oscuro, tocando superficies sonoras que provocan que el escucha se sumerja en sus notas y en ellos mismos.
Entre el falsete vocal de Jonas Smith y los sonidos nostálgicos de un bosque danés, esta banda explora atmósferas sacadas de Led Zeppelin y The Smiths para crear un sonido romántico, cálido y con tesituras que se alejan del rock sin alejarse de él logrando que su sonido sea totalmente atemporal.
Apasionado por el arte, el diseño y la música. Poco sabemos de él por su misticismo y su manía de no salir más que por las noches, creemos que tiene que ver con que es diseñador…ya saben, esos seres que no duermen nunca y sólo hacen dibujos que nadie parece entender… Visiten su blog personal: en https://lamusiquedesautomates.wordpress.com/
Web | Twitter | Más Entradas (63)3 October 2016