Todas las Noticias en Películas, Avances de Películas y Reseñas.

2023 podría ser el momento de la regulación de las grandes tecnologías en la UE

La regulación de las grandes tecnologías de la UE podría ocurrir antes de lo esperado. La UE se ha fijado el objetivo de hacer cumplir la Ley de Mercados Digitales (DMA) para la primavera de 2023, anunció la semana pasada la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión, Margrethe Vestager, en la conferencia de la Red Internacional de Competencia (ICN). Anteriormente, Vestager dijo que la legislación antimonopolio, que establecerá un nuevo marco regulatorio para limitar el poder de las grandes tecnologías, podría entrar en vigor en octubre de este año.

“La regulación de las grandes tecnologías de la UE, DMA, entrará en vigor la próxima primavera y nos estamos preparando para su aplicación tan pronto como lleguen las primeras notificaciones”, afirmó Vestager en un discurso en el CIE. La Comisaria de Competencia de la UE, Margrethe Vestager, ha dicho que la Comisión estará preparada para tomar medidas contra cualquier infracción cometida por los “guardianes”, entre los que se incluyen Meta, Apple, Google, Microsoft y Amazon, tan pronto como se publique la legislación. TechCrunch informes.

¿Qué contiene la DMA, regulación de las grandes tecnologías de la UE?

El DMA Si se adopta, alterará los modelos industriales utilizados por muchos de los gigantes tecnológicos del mundo. Por un lado, podría ser necesario que Apple comience a permitir a los clientes descargar software desde fuera de la App Store, a lo que Tim Cook se ha opuesto porque la descarga puede “arruinar” la seguridad de un iPhone. Esto podría significar que WhatsApp e iMessage deban interoperar con plataformas más pequeñas, una política que podría dificultar que WhatsApp aplique el cifrado de extremo a extremo. El año pasado, Instagram eliminó la función de desaparición de fotos y videos debido a las regulaciones de la UE, el próximo año Meta podría eliminar la aplicación de los territorios de la UE.

Recomendado:  Función de grupos que vencen en la prueba beta de WhatsApp

El reglamento de la UE sobre las grandes tecnologías, DMA, que aún está esperando la aprobación final del Consejo y el Parlamento, se refiere a empresas con una capitalización de mercado de más de 75 mil millones de euros que también poseen una plataforma o aplicación social con al menos 45 millones de usuarios mensuales. Las normas de la DMA prevén sanciones de hasta el 10% de la facturación mundial de una empresa en el ejercicio financiero anterior si se determina que no cumple, con una sanción del 20% impuesta en caso de reincidencia.

De acuerdo con la DMA, los guardianes tienen tres meses para notificar a la Comisión su estatus, seguido de un período de espera de dos meses para la confirmación de la UE. No comenzaremos a ver peleas reales entre la UE y las grandes tecnológicas hasta finales de 2023, debido al largo tiempo de espera para la aplicación de la DMA y a los retrasos.

“Este próximo capítulo es emocionante. Significa muchos preparativos concretos”, explicó Vestager. “Se trata de establecer nuevas estructuras dentro de la Comisión… Se trata de contratar personal. Se trata de preparar los sistemas informáticos. Se trata de redactar más textos legales sobre procedimientos o formularios de notificación. Nuestros equipos están actualmente ocupados con todos estos preparativos y nuestro objetivo es presentar las nuevas estructuras muy pronto”.

Hacer retroceder la aplicación de la regulación DMA sobre grandes tecnologías de la UE podría darle a la Comisión más tiempo para prepararse, pero si no aborda las infracciones importantes que ocurran entre ahora y cuando la DMA se convierta en ley, la demora puede usarse como pretexto para las críticas.

Recomendado:  ¡La 'RV multipropósito' de Mercedes puede cambiar rápidamente de una camioneta de pasajeros para cuatro a ocho personas!

Muchas de las empresas de TI más conocidas del mundo mantienen importantes equipos de cabildeo en Washington y han estado enfatizando los peligros de dicha legislación para las empresas estadounidenses exitosas. Sin embargo, muchos legisladores estadounidenses también están intentando limitar las capacidades de las Big Tech, y el Congreso está considerando proyectos de ley que lo harían. La DMA se enfrenta ahora a votaciones definitivas en el Parlamento Europeo y a los ministros de los 27 estados miembros una vez concluidas las negociaciones.