Todas las Noticias en Películas, Avances de Películas y Reseñas.

3 de cada 4 personas caen en este error en Internet y es muy importante evitarlo

Para estar protegido en Internet, podemos tener en cuenta diferentes factores. Es clave tener los dispositivos con un buen antivirus y actualizado, pero también es importante utilizar claves que son complejas y evitar la entrada de intrusos. ¿Qué sucedió? Si algo de esto falla, todo podría venirse abajo y podríamos quedar expuestos.

Mucha gente comete errores con las contraseñas.

El principal problema es que un gran porcentaje de personas no protegen correctamente las contraseñas. Se estima que más del 75% comete un error al usar contraseñas para proteger sus cuentas en redes sociales, correo electrónico o aplicaciones bancarias. Y eso es un grave error, ya que los piratas informáticos podrían aprovecharlo.

Pero, ¿cuáles son los principales errores? Una de ellas es utilizar un contraseña debil, fácil de memorizar y que además contiene datos personales. Por ejemplo, es habitual utilizar cosas como el nombre, la fecha de nacimiento, el número de móvil… Los posibles intrusos son lo primero que intentarán. Incluso cruzarán todos estos datos para ver si hay alguna combinación que usen en la contraseña.

Además, las teclas simples y sencillas todavía se usan ampliamente. Hablamos de algunos como “123456” y similares. Fáciles de memorizar, pero claro que son muy inseguros. Da igual si vas a proteger el PIN de la tarjeta, tu correo electrónico, redes sociales o lo que sea; es fundamental no utilizar nunca este tipo de llaves.

Otro error es usar un misma contraseña en varios lugares. Aunque tengas uno súper seguro, es un error usarlo en tu cuenta de Facebook y en el correo, por ejemplo. ¿Que puede pasar? Si roban la contraseña de Facebook, por ejemplo, por cualquier motivo, tendría un efecto dominó y podrían intentar ingresar al correo y otras plataformas.

Recomendado:  Los suscriptores de Netflix del Reino Unido ahora pueden reducir sus costos de transmisión cambiando a este plan presupuestario

Crear claves seguras

Te vamos a dar algunos consejos para que puedas crear contraseñas totalmente fiables y no pongas en riesgo tus cuentas de Internet. Como ves, evitar errores de este tipo es importante para no tener problemas en la red. Podrían acceder a su información, hacerse pasar por usted e incluso controlar su dispositivo.

Lo primero es que creas contraseñas totalmente aleatorias. Es importante que tengan letras (tanto mayúsculas como minúsculas), números y otros símbolos especiales. También es fundamental que no contengan nada que pueda relacionarse contigo, como por ejemplo tu nombre. La longitud es otro factor a tener en cuenta y recomendamos que tengan al menos 12 caracteres. Mientras más, mejor.

También debes tener en cuenta que es bueno cambiarlos de vez en cuando. Hoy en día, una contraseña puede ser muy segura, pero en algún momento puede que no lo sea. Podría haber filtraciones, por ejemplo, y un hipotético intruso podría aprovecharlas para entrar en tu cuenta. Aunque no hay un tiempo establecido, es mejor cambiarlo cada 3 meses que cada 6, para que te hagas una idea.

Por otro lado, utiliza administradores de contraseñas Le ayudará a crear claves seguras y almacenarlas de forma segura. Puedes usar plataformas como 1Password o LastPass. Hay muchas opciones y solo tienes que asegurarte de usar una que esté garantizada. Tenga en cuenta que el tiempo para descifrar una contraseña dependerá de qué tan segura sea, por lo que un administrador de claves puede ayudarlo.

En definitiva, como puedes ver, es muy importante no cometer errores con las contraseñas. Es una barrera de seguridad esencial para proteger tus cuentas y siempre debes tomar ciertas precauciones cuando vayas a registrarte en Internet y crear contraseñas que sean apropiadas.

Recomendado:  AMD investiga posibles datos robados pirateados por el grupo de extorsión RansomHouse

Tabla de Contenido