Todas las Noticias en Películas, Avances de Películas y Reseñas.

Apple podría preparar un Mac Mini más delgado y potente

Jon Prosser, un famoso filtrador especializado en Apple ha desvelado el futuro Mac Mini de Apple.

Según él, contará con un nuevo rediseño. En los últimos meses, un famoso filtrador centrado en Apple llamado Jon Prosser ha estado generando rumores. Prosser ha estado detrás de algunas de las filtraciones más importantes del año que se han hecho realidad con el lanzamiento en algunos países de los AirTags o los iMac de 24 pulgadas. Y Prosser vuelve con una nueva filtración.

En esta ocasión se trata del Mac Mini M1X, que será el nuevo Mac Mini de gama alta diseñado para profesionales. Este nuevo Mac Mini, según Prosser, sustituirá al Mac gris espacial con un chip Intel que todavía se vende a día de hoy. Contará con el futuro procesador Apple Silicon de gama alta que algún día veremos en la Mac Pro de próxima generación.

Este nuevo Mac Mini cambiará su diseño, obteniendo un chasis reflectante y más puertos en la parte trasera. Para colmo, adoptará el conector magnético que Apple ha introducido en el iMac de 24 pulgadas, similar al antiguo MagSafe.

Rumor sobre el nuevo Mac Mini

Según Prosser, está a punto de lanzarse un nuevo Mac Mini que podría considerarse ‘Pro’. Este, como hemos dicho, sustituirá al Mac Mini gris espacial que todavía vende Apple y que además está obsoleto ya que monta procesadores Intel de octava generación. La idea detrás de esta Mac es ofrecer una Mac Mini dedicada a usuarios que requieren altas especificaciones.

Los renders filtrados por Prosser y RendersByIan muestran una Mac Mini que seguiría el lenguaje de diseño de Apple, con un chasis de construcción única. Contará con una superficie reflectante “similar al plexiglás” y heredará el conector magnético que debutó en el iMac de 24 pulgadas. No se sabe si tendrá más colores.

Recomendado:  Cómo usar un navegador web en Vizio Smart TV [Steps]

Debido a las limitaciones de diseño del primer chip Apple Silicon, el M1, los puertos eran algo escasos. La generación anterior contaba sólo con 2 puertos Thunderbolt, lo que puede resultar muy insuficiente para un usuario que necesita mucha conectividad y no quiere estar atado al puerto HDMI que trae.

En este caso esto cambiaría mucho; Además del USB-A, el Mac Mini de nueva generación contaría con 4 puertos Thunderbolt además de un puerto Gigabit Ethernet y un puerto HDMI. Eliminaría el acabado plástico que suele tener esta parte del chasis del Mac Mini y apostaría por un diseño mucho más limpio.

Prosser afirma que este Mac Mini montaría el futuro Apple M1X, la versión más potente del M1 que informó Bloomberg la semana pasada y que dará vida a futuros MacBook rediseñados. Esto será lo suficientemente potente para un usuario profesional que requiera un alto rendimiento sin necesidad de recurrir al dispositivo Mac más potente. Admitirá hasta 64 GB de RAM, 10 núcleos de potencia y una GPU mejor.

El hecho de que la parte superior sea reflectante indica, según Prosser, que existe la posibilidad de que Apple también incluya colores bicolor como ha hecho con el iMac. Algo que por otra parte no tendría mucho sentido ya que los dispositivos más potentes de Apple suelen tener acabados más serios, y los más orientados al consumo son los que están adoptando este tipo de colores.