Todas las Noticias en Películas, Avances de Películas y Reseñas.

Así puedes mejorar el rendimiento de tu móvil Android en segundos

Gracias por visitarnos y por leer el artículo: Así puedes mejorar el rendimiento de tu móvil Android en segundos

No hay peor pesadilla que tener que usar un móvil lento. Y esto es algo que puede pasar hasta en un terminal de gama alta, a pesar de que está en la gama más barata en la que, por su hardware, ocurre con más frecuencia. Afortunadamente, hay formas de remediarlo.

De hecho, hay una configuración que puede resolverlo muy rápido: Vaciar el caché. Es un proceso extremadamente simple y a pesar de no ser siempre necesariosuele ser muy útil cuando nuestro smartphone se ralentiza ejecutando acciones a priori muy sencillas.

El caché es ventajoso, pero también problemático

Aunque pueda parecer contradictorio para el tema que nos ocupa, la utilidad de la caché en un móvil reside principalmente en optimizar el rendimiento. Y es que en ella lo que se almacenan son archivos temporales que las aplicaciones generan casi constantemente. Y sí, pueden ser útiles.

A manera de ilustrar bien esa utilidad es usar el ejemplo de las imágenes que contienen las aplicaciones, que a menudo son archivos en caché. De esta forma se garantiza que al abrir la app carga más rápido ese contenido. Y esto es extensible a muchos otros datos de la aplicación, por lo que se entiende la utilidad de la caché.

Sin embargo, el almacenamiento en caché puede ser contraproducente y también causar un rendimiento deficiente del sistema. Si no lo vaciamos nunca y se acumula, sobre todo en las apps que menos usamos, podemos notar que el móvil se ralentiza y por eso borrarlo es el primer consejo que damos para optimizar el rendimiento.

Recomendado:  Respuestas gratuitas de Chegg: 6 formas de desenfocar las respuestas de Chegg

¿Y cómo se vacía el caché? Bueno, hay varios tipos de caché en Androide, aunque la caché de aplicaciones es la única que se puede vaciar fácilmente y en la mayoría de los casos es suficiente. Para ello debes seguir estos pasos:

  • Abre la configuración de tu móvil.
  • Vaya a la sección ‘Aplicaciones’.
  • Ingresa a cualquier aplicación.
  • Ahora ve a la sección ‘Almacenamiento y caché’.
  • Haga clic en ‘Borrar caché’.

Es importante en este último punto no te equivoques y pulsa en “Borrar datos”, ya que esta opción borrará absolutamente todos los datos de la app y la dejará como si la acabaras de instalar. Esto implicará que tendrás que volver a iniciar sesión si ya lo tenías e incluso perderás datos si no hubo sincronización con la nube y no dispusiste de una copia de seguridad.

Te habrás dado cuenta de que en lo que se refiere a la caché, debes realizar el proceso de forma manual, aplicación por aplicación. Si lo encuentra demasiado tedioso, puede usar un limpiador que borre automáticamente el caché de varias aplicaciones a la vez. Una de las más prácticas (y gratuitas) es la de Google Archivos, en cuya pestaña ‘Limpiar’ puede ejecutar una limpieza que incluya esos archivos.

En Xataka Androide | ¿Dónde está la papelera de reciclaje en Android?