Todas las Noticias en Películas, Avances de Películas y Reseñas.

Comprueba esto en tus dispositivos y ahorrarás mucho en tu factura de la luz

No todos los electrodomésticos consumen lo mismo, pero en prácticamente todos podrás cambiar algo para que consuman menos. Además, según el modelo que tengas ahorro puede ser mayor. Por ejemplo, un aire acondicionado puede consumir mucho más que uno más antiguo o peor configurado.

Qué controlar para pagar menos luz

Aunque entran en juego factores como la tarifa contratada, si tienes o no discriminación horaria o cuánto usas un dispositivo, también podrás controlar algunas cosas para reducir el consumo. No es difícil y se pueden notar importantes ahorros.

controlar la temperatura

Algo muy importante es controlar el temperatura. Debes hacerlo en aparatos como el aire acondicionado o una estufa. No hace falta tener la casa a una temperatura demasiado baja en verano, ni demasiado alta en invierno. Más o menos 20 grados en invierno y unos 24 grados en verano, es óptimo para ahorrar.

Esto también lo puedes aplicar en el caso del frigorífico. Cada grado que subes la temperatura, puedes ahorrar alrededor de un 7%. No mantengas la nevera y el congelador a una temperatura demasiado baja. Tenerlo a 5-6 grados y a unos -18, respectivamente, es ideal.

Usar el modo Eco

Muchos electrodomésticos tienen un modo ecologico, con el que podrás ahorrar electricidad. Por ejemplo, puedes usarlo en electrodomésticos como el lavavajillas o la lavadora. Esto significa que consumirá menos energía, ya que calienta menos el agua para lavar. Normalmente no necesitarás tener un programa más potente.

Con esto también podrás ahorrar mucho. Dependerá del tipo de electrodoméstico y con qué modo lo compares, pero en algunos casos puede suponer un ahorro del 40%. Revisa con atención qué modo has puesto en tus electrodomésticos y con eso podrás reducir el consumo eléctrico.

Recomendado:  Cómo hacer un menú de hamburguesa receptivo [CSS]

No los dejes en Stand By

Esto también es importante. Stand By puede representar el 10% del consumo total de electricidad. Es él consumo fantasma, lo que siempre estás consumiendo aunque no estés usando esos dispositivos. Por ejemplo, el LED del televisor que siempre está encendido. También el reloj microondas, cargadores…

Cualquier cosa que puedas desconectar completamente de la electricidad, mejor. Puedes ayudarte de regletas y de esta forma es más fácil apagar muchas cosas a la vez.

Cuidado con los componentes

Pero no solo debes tener en cuenta el consumo de los dispositivos concretos que te hemos comentado, sino también posibles componentes que conectas Por ejemplo, en la televisión puedes tener altavoces, mandos, una videoconsola, un reproductor de vídeo… Todos estos aparatos pueden consumir mucha electricidad.

Lo ideal es que los apagues todos cuando no los estés usando. No dejes los componentes de estos dispositivos siempre conectados, ya que estarán gastando algo de electricidad y contribuirán a la factura total de cada mes.

En resumen, como puede ver, puede hacer algunos ajustes. Revisar todo esto que te hemos comentado en tus dispositivos puede ayudarte a ahorrar en tu factura de la luz. Pagar menos depende de ti, siempre y cuando no cometas errores y realices algunos cambios útiles y sencillos.