Pieter Zwart y Daphne Smit. Crédito de la imagen: Coolblue
Coolblue ha tenido un 2021 exitoso. La facturación total de la empresa alcanzó un nuevo récord de 2.300 millones de euros.
Coolblue obtuvo con este nuevo récord de facturación incluso mejor que en el exitoso año anterior 2020 (facturación de 2 mil millones de euros), según las cifras financieras anuales que el especialista en comercio electrónico anuncia hoy. El mercado belga representó una cuarta parte de la facturación anual total en 2021, aunque el crecimiento en nuestro país parece estar algo estancado respecto a 2020. El balance anual total asciende a un resultado neto positivo de 91 millones de euros.
Crecimiento en Alemania
Si todo depende del ‘jefe titular’ Pieter Zwart, lo mejor está por llegar para Coolblue. En el vídeo adjunto de YouTube, explica sus ambiciosos planes para 2022. Por ejemplo, podemos esperar un paquete de nuevas tiendas Coolblue, al menos una de ellas en una ubicación en Bélgica que aún no se ha determinado. Zwart también tiene la vista puesta en el mercado alemán, donde parece encontrarse todavía el mayor potencial de crecimiento. El año pasado, Coolblue ya abrió una tienda física en Düsseldorf y se sumará en Essen, Alemania, además de ampliar las actividades online. Hasta 2025, el mercado alemán Coolblue debería generar una facturación de mil millones de euros.
Almacén del futuro
Pero Coolblue tampoco se queda quieto en su propio suelo. En 2021, Coolblue realizó importantes inversiones para convertir el almacén de Tilburg, que desempeña un papel central en la distribución de pedidos, en el “almacén del futuro”. Esta automatización debería conducir a una mayor eficiencia en los productos de embalaje, lo que, por un lado, debería evitar el desperdicio de material de embalaje y, además, reducir los costes de embalaje de Coolblue. Eso sólo beneficiará a las cifras financieras en 2022.
Energía
Por último, Coolblue también quiere seguir trabajando como proveedor de energía en los Países Bajos. El año pasado, 64.000 hogares holandeses ya se unieron a Coolblue Energie, que suministra energía solar y eólica y gas con compensación de CO2. Para finales de 2022, el especialista en comercio electrónico espera tener al menos 100.000 clientes de energía.