Todas las Noticias en Películas, Avances de Películas y Reseñas.

Diez charlas TED vitales para emprendedores que inician un negocio

Iniciar un negocio es difĂ­cil.

DespuĂ©s de todo, se necesita agallas, compromiso, trabajo duro… y desarrollo constante.

Y, en palabras de Marshall Goldsmith: “Lo que te trajo aquĂ­ no te llevará allĂ­”.

Entonces, Âżpor dĂłnde empiezas?

¿Qué necesitas hacer para tener éxito? ¿Qué te ayudará a superarlo?

En esta publicación rápida, compartimos 10 de las mejores charlas TED para emprendedores que inician un nuevo negocio.

Entonces, agrega esta publicaciĂłn a tus favoritos. ahora.

Y asegĂşrese de no perderse el aprendizaje de estas valiosas lecciones.

1. 5 maneras de matar tus sueños – Bel Pesce

Mucha gente sueña con construir un negocio exitoso. Y, sin embargo, muy pocos empresarios logran lograrlo.

¿Por qué?

→ Haga clic aquí para iniciar su negocio en línea con Shopify

¿Qué es lo que realmente nos impide alcanzar nuestros sueños?

La emprendedora y autora brasileña Bel Pesce lleva años tratando de comprender cómo las personas logran alcanzar sus sueños.

ÂżEl resultado?

Cinco creencias peligrosas que te frenarán y acabarán con tus sueños.

Y, en esta charla TED para emprendedores, Pesce arroja luz sobre las poderosas formas en que puedes autosabotear tus sueños y, fundamentalmente, qué puedes hacer en lugar de eso para tener éxito.

Conclusiones clave fDe esta charla Ted para emprendedores

No existe el éxito de la noche a la mañana.

Así que ve paso a paso. Estás en esto a largo plazo.

Debes tomar tus propias decisiones.

“Nadie más tiene las respuestas perfectas para tu vida”. Encuentra el coraje para seguir tu instinto.

Mejora siempre tu juego.

Entonces, si las cosas van bien, no se conforme con “lo bien nunca está bien”.

Y, cuando se acerque a un pico, “debe trabajar más duro que nunca y encontrar otro pico”.

Asume siempre la responsabilidad.

“Si tienes sueños, es tu responsabilidad hacerlos realidad. Sí, puede resultar difícil encontrar talento”.

“Sí, el mercado puede estar mal. Pero si nadie invirtió en tu idea, si nadie compró tu producto, seguro que hay algo ahí que es culpa tuya”.

“La vida no se trata de metas en sí mismas. La vida se trata del viaje..”

“Alcanzar un sueño es una sensación momentánea. Tu vida no lo es”.

“La única manera de lograr realmente todos [of] Tus sueños es disfrutar plenamente de cada paso de tu viaje”.


2. La habilidad de la confianza en uno mismo – Dr. Ivan Joseph

Iniciar un negocio suele ir de la mano del desarrollo personal.

A menudo, primero debe superar sus propias limitaciones antes de poder hacer avanzar su negocio.

Entonces, ¿qué habilidad personal necesitas más?

ÂżEn opiniĂłn del Dr. Ivan Joseph? Auto confianza.

Este director deportivo y entrenador cree que sin confianza en uno mismo, no importa qué tan buenas sean tus otras habilidades.

¿Por qué?

Porque, como comparte JosĂ©: “Nadie creerá en ti a menos que tĂş lo hagas”.

En esta gran charla TED para emprendedores, el Dr. Joseph explora profundamente la confianza en uno mismo y su capacidad para ayudarnos a alcanzar el éxito y la plenitud en nuestras vidas.

Conclusiones clave fDe esta charla Ted para emprendedores

La confianza en uno mismo es vital para el éxito y es una habilidad que se puede entrenar.

EspecĂ­ficamente, la confianza en uno mismo es “la capacidad o la creencia de creer en uno mismo, de realizar cualquier tarea, sin importar las probabilidades, sin importar la dificultad, sin importar la adversidad”.

La práctica y la perseverancia fortalecen la confianza en uno mismo.

“Practica, practica, practica y no aceptes el fracaso”.

Ten cuidado con quién dejas que te influya.

“Aléjate de las personas que te derribarán. Ya hay suficiente de eso”.

Mejore deliberadamente su diálogo interno positivo.

“DetĂ©n el diálogo interno negativo”. Y crea tu propia autoafirmaciĂłn para reafirmar tu confianza en ti mismo: “¡Soy el capitán de mi barco y el dueño de mi destino!”


3. Mantén tus metas para ti – Derek Sivers

Establecer metas para nosotros mismos es emocionante.

Por eso, a menudo les contamos a todos dentro de un radio de 10 millas sobre nuestra increĂ­ble nueva empresa.

Pero, lamentablemente, como dice Sivers: “QuĂ© lástima, deberĂ­as haber mantenido la boca cerrada”.

¿Por qué?

En esta charla TED para emprendedores, Derek Sivers presenta una investigación para mostrar por qué contarle a la gente tus objetivos y planes hará que sea menos probable que los alcances.

Conclusiones clave fDe esta charla Ted para emprendedores

“Decirle a alguien tu objetivo hace que sea menos probable que suceda”.

“Lo ideal serĂ­a que no estuvieras satisfecho hasta que realmente hubieras hecho el trabajo, pero cuando le cuentas a alguien tu objetivo y Ă©l lo reconoce… tu mente confunde el hablar con el hacer”.

“Y luego, debido a que has sentido esa satisfacciĂłn, estás menos motivado para hacer el trabajo duro y necesario”.

Por lo tanto, evite contarle a la gente sus objetivos.

De hecho, resista la tentaciĂłn de anunciar sus objetivos y aprenda a retrasar la gratificaciĂłn que aporta el reconocimiento social.

Pero, si necesita hablar sobre su objetivo, hágalo de una manera que no le proporcione satisfacción.


4. Las primeras 20 horas: cómo aprender cualquier cosa – Josh Kaufman

¿Cuánto dura tu lista de tareas pendientes?

Recomendado:  Creador de la miniserie Chernobyl para escribir el reinicio de Piratas del Caribe

Si está iniciando un nuevo negocio, es probable que sea bastante largo.

AsĂ­ que ya tienes poco tiempo. Pero iniciar un negocio a menudo requiere que usted aprenda lotes de cosas nuevas.

Lo que lleva aĂşn más tiempo…

Entonces, ¿Qué haces? Los días no se hacen más largos.

Aquí está la solución: aprender a aprender rápido.

Por eso esta es una charla TED tan valiosa para emprendedores.

El autor Josh Kaufman comparte cĂłmo tener su primer hijo lo inspirĂł a abordar el aprendizaje de una manera completamente nueva.

Conclusiones clave fDe esta charla Ted para emprendedores

Sólo necesitas 20 horas de práctica deliberada para aprender los fundamentos de una nueva habilidad.

“Veinte horas es factible, es decir, unos 45 minutos al día, durante aproximadamente un mes. Incluso saltándonos un par de días aquí y allá”.

Pero hay una manera de practicar de manera eficiente y efectiva que te ayudará a aprovechar al máximo tus 20 horas…

Deconstruir la habilidad.

Porque la mayorĂ­a de las “habilidades” son conjuntos de habilidades más pequeñas.

Por lo tanto, “decide exactamente quĂ© quieres poder hacer cuando hayas terminado y luego… divĂ­delo en partes más pequeñas”.

Luego, prioriza cuál practicar primero.

“Si practicas primero las cosas más importantes, podrás mejorar tu rendimiento en el menor tiempo posible”.

Aprenda lo suficiente para autocorregirse.

“Obtenga de tres a cinco recursos sobre lo que está tratando de aprender… [and] aprende lo suficiente como para que puedas practicar y autocorregirte mientras practicas”.

Kaufman sostiene que esto acelerará su desarrollo.

“El aprendizaje se convierte en una forma de mejorar la capacidad de darte cuenta cuando estás cometiendo un error y luego hacer algo un poco diferente.

Eliminar las barreras a la práctica.

Porque, sin una práctica dedicada y enfocada, tu desarrollo será más lento.

“Cuanto más puedas usar un poco de fuerza de voluntad para eliminar las distracciones que te impiden practicar, más probabilidades tendrás de sentarte y practicar”.

Practica durante al menos 20 horas.

“La mayorĂ­a de las habilidades tienen lo que yo llamo una barrera de frustraciĂłn… No nos gusta sentirnos estĂşpidos. Y sentirnos estĂşpidos es una barrera para que podamos sentarnos y hacer el trabajo”.

Así que comprométete previamente a practicar durante al menos 20 horas. Esto le ayudará a seguir practicando el tiempo suficiente para obtener los frutos.


5. Pruebe algo nuevo durante 30 dĂ­as: Matt Cutts

Los logros toman tiempo.

No es el breve estallido de energía, sino el largo consumo lo que te llevará hasta el final.

Entonces, ÂżcĂłmo empezar?

Bueno, el informático Matt Cutts ha mejorado su vida de muchas maneras con una cosa simple: desafíos de 30 días.

En esta breve y alegre charla TED para emprendedores, Cutts comparte una forma ingeniosa de pensar en cĂłmo establecer y alcanzar sus objetivos.

Conclusiones clave fDe esta charla Ted para emprendedores

Se necesitan sĂłlo 30 dĂ­as.

“30 dĂ­as es aproximadamente la cantidad de tiempo adecuada para agregar o eliminar un nuevo hábito”.

Los desafíos de 30 días pueden hacerte más presente.

En concreto, durante estos desafíos de 30 días, “el momento fue mucho más memorable”.

Los desafĂ­os de 30 dĂ­as pueden mejorar tu confianza en ti mismo.

“A medida que comencĂ© a hacer más y más desafĂ­os de 30 dĂ­as, mi confianza en mĂ­ mismo creciĂł”.

Mantenga su desafío pequeño y sostenible.

“Cuando hice cambios pequeños y sostenibles… era más probable que se mantuvieran.

“No hay nada de malo en los grandes desafíos locos. De hecho, son muy divertidos, pero es menos probable que se mantengan”.

¡Todo es posible!

“Si realmente quieres algo con todas tus fuerzas, puedes hacerlo”. cualquier cosa durante 30 dĂ­as”.


6. Lo que quieren los consumidores – Joseph Pine

AsĂ­ que lo que hacer quieren los consumidores?

Si supieras la respuesta, tu negocio seguramente estarĂ­a destinado a la grandeza.

Pero, ¿y si no estás seguro? ¿Qué pasa si te equivocas?

Ahora, hay un pensamiento aterrador.

Entonces, ÂżcĂłmo puede asegurarse de que su empresa proporcione exactamente lo que quiere su mercado objetivo?

Bueno, comience por comprender la mentalidad actual del consumidor.

En esta charla TED para emprendedores, el autor y consultor Joseph Pine explica lo que quieren los consumidores y cĂłmo asegurarse de que su empresa se lo proporcione.

Conclusiones clave fDe esta charla Ted para emprendedores

El mundo está en constante desarrollo.

Antes existían las mercancías, luego los bienes y después los servicios. Pero ahora “los servicios también se están mercantilizando”.

La gente ahora compra basándose en la experiencia.

“Estamos cambiando hacia una economĂ­a de experiencias, donde las experiencias se están convirtiendo en la oferta econĂłmica predominante”.

La gente quiere comprar una experiencia auténtica.

De hecho, la autenticidad es ahora “el criterio de compra mediante el cual los consumidores eligen a quién van a comprar y qué van a comprar.

“Tienes que lograr que tus consumidores… perciban tus ofertas como autĂ©nticas”.

Hay tres reglas básicas para ser percibido como auténtico:

“Primero, no digas que eres auténtico a menos que realmente lo seas.

“En segundo lugar, es más fácil ser auténtico si no dices que lo eres.

Recomendado:  CĂłmo descargar vĂ­deos de Vimeo, paso a paso

“Y tres, si dices que eres autĂ©ntico, será mejor que seas autĂ©ntico”.


7. Cómo hacer que tus ideas se difundan – Seth Godin

Obtener un producto y luego comercializarlo: asĂ­ es como funcionan las empresas exitosas, Âżverdad?

Ya no.

La era de los productos genéricos vendidos al mercado masivo ha terminado.

En un mundo con tantas opciones y tan poco tiempo, la gente simplemente ignora las cosas ordinarias.

Por lo tanto, sĂłlo las empresas destacadas alcanzan la grandeza.

En esta charla TED para emprendedores, el gurĂş del marketing Seth Godin comparte por quĂ© ser “seguro” es peligroso y por quĂ© ser extraordinario es lo mejor.

Conclusiones clave fDe esta charla Ted para emprendedores

A la gente no le importa tu negocio.

Los consumidores tienen más opciones y menos tiempo.

“Y en un mundo donde tenemos demasiadas opciones y muy poco tiempo, lo obvio es simplemente ignorar las cosas”.

ÂżLĂ­nea de fondo?

Los consumidores piensan como “yo, yo, yo, yo”. Mi persona favorita: yo. No quiero recibir correos electrĂłnicos de nadie; ¡Quiero recibir mi correo!’”

Crear y comercializar productos que inspiren pasiĂłn.

“Lo que solĂ­an hacer los especialistas en marketing es crear productos promedio para personas promedio… IgnorarĂ­an a los geeks, y Dios no lo quiera a los rezagados. Se trataba de ir por el centro”.

Pero eso ya no funciona. Ahora, debes promocionar a personas que cuidado.

La forma de generar un impacto es ser notable.

“Lo que va a decidir de quĂ© se habla, quĂ© se hace, quĂ© se cambia, quĂ© se compra, quĂ© se construye, es: ‘ÂżEs extraordinario?’”

Entonces, ÂżcĂłmo puedes hacer que tu negocio sea extraordinario?

Cada uno de nosotros está en el negocio de la moda.

Hoy en dĂ­a, las cosas avanzan rápido y a la gente le encanta lo nuevo. “No importa a quĂ© nos dediquemos, estamos en el negocio de la moda”.

“Lo más seguro ahora es estar al margen, ser notable”.

“Averigua a quiĂ©n le importa. ÂżQuiĂ©n va a levantar la mano y decir: ‘Quiero saber quĂ© vas a hacer a continuaciĂłn’ y venderles algo?


8. Coraje: El poder de la pasión y la perseverancia – Angela Lee Duckworth

Construir un negocio exitoso es un maratĂłn, no una carrera corta.

E inevitablemente, en algún momento, enfrentarás dificultades.

Quizás su flujo de caja disminuya. O tendrás un problema legal. O habrá un problema con su proveedor.

Pero pase lo que pase, hay algo que nunca debes quedarte sin: coraje.

Esta es una charla TED inspiradora para emprendedores, donde Angela Duckworth comparte investigaciones que muestran que el talento no lo es todo. Y ese valor es en realidad un indicador mucho más confiable del éxito futuro.

Conclusiones clave fDe esta charla Ted para emprendedores

El valor es vital para el éxito.

Duckworth hace referencia a estudios que muestran que la determinación es el predictor más importante del éxito. “No fue inteligencia social, buena apariencia, salud física ni coeficiente intelectual. Fue coraje”.

“El valor es pasiĂłn y perseverancia por nuestros objetivos a muy largo plazo”.

Duckworth continúa diciendo que “la determinación es tener resistencia. La determinación es aferrarse a su futuro, día tras día, no sólo durante la semana, no sólo durante el mes, sino durante años. Y trabajar muy duro para hacer realidad ese futuro.

“La determinaciĂłn es vivir la vida como si fuera un maratĂłn, no una carrera de velocidad”.

El talento no es tan importante como el coraje.

Y “el talento no te hace valiente”.

Duckworth señala que “el valor generalmente no está relacionado o incluso está inversamente relacionado con las medidas de talento”.


9. Cómo hacer del estrés tu amigo – Kelly McGonigal

El estrés es malo para la salud, ¿verdad?

No necesariamente.

Pero aunque durante mucho tiempo se ha considerado un peligro para la salud pública, una nueva investigación sugiere que el estrés sólo puede ser malo para usted si usted cree que lo es.

Buenas noticias si estás iniciando un nuevo negocio.

En esta charla TED para emprendedores, la psicóloga Kelly McGonigal muestra cómo el estrés es en realidad algo bueno; sólo hay que creer que lo es.

Conclusiones clave fDe esta charla Ted para emprendedores

El estrés no es malo para la salud si cree que no lo es.

“Los efectos nocivos del estrés en la salud no son inevitables. Cómo piensas y actúas puede transformar tu experiencia de estrés”.

Si considera que el estrés es malo, es malo para su salud. Pero, si lo ve como algo bueno, como una oportunidad de crecer, el estrés puede ser realmente bueno para usted.

Aprenda a interpretar el estrés como positivo.

“Ese corazón palpitante te está preparando para la acción. Si respiras más rápido, no hay problema. Está llevando más oxígeno a tu cerebro.

“Cuando eliges considerar Ăştil tu respuesta al estrĂ©s, creas la biologĂ­a del coraje”.

Cambiar su visión del estrés puede hacer que viva más tiempo.

“En una respuesta tĂ­pica al estrĂ©s, el ritmo cardĂ­aco aumenta y los vasos sanguĂ­neos se contraen”.

Pero si considera que el estrés es positivo, la reacción de su cuerpo cambia. Su ritmo cardíaco seguirá aumentando, pero sus vasos sanguíneos no se contraerán.

Recomendado:  [RUMOR] el avance mostrará que el origen de Mysterio está vinculado al final de Avengers: Endgame

Y, “a lo largo de toda una vida de experiencias estresantes, este cambio biolĂłgico podrĂ­a marcar la diferencia entre un ataque cardĂ­aco inducido por el estrĂ©s a los 50 años y vivir hasta bien entrados los 90”.

El estrés te hace sociable.

“Tu respuesta biológica al estrés te empuja a decirle a alguien cómo te sientes, en lugar de reprimirlo.

“Su respuesta al estrés quiere asegurarse de que usted se dé cuenta cuando alguien más en su vida está luchando para que puedan apoyarse mutuamente.

“Y cuando eliges conectarte con otras personas que están bajo estrĂ©s, puedes crear resiliencia”.


10. Secretos del éxito en 8 palabras, 3 minutos – Richard St. John

¿Existe una fórmula para el éxito?

SegĂşn Richard St. John, SĂ­.

Pasó diez años investigando qué hace que las personas tengan éxito.

Su investigación incluyó entrevistas con Bill Gates, Richard Branson, Robin Williams, Steven Spielberg, cinco ganadores del Premio Nobel y más de 500 personas de gran éxito.

Y a partir de su investigaciĂłn, descubriĂł que hay 8 rasgos que todas las personas sĂşper exitosas tienen en comĂşn.

En esta imperdible charla TED para emprendedores, St. John condensa años de investigación en tres minutos de valiosas lecciones sobre cómo lograr el éxito.

Conclusiones clave fDe esta charla Ted para emprendedores

Debes crear pasiĂłn en tu trabajo.

“Lo interesante es que si lo haces por amor, el dinero llega de todos modos”.

Trabaja duro, pero encuentra la manera de disfrutar tu trabajo.

“Rupert Murdoch me dijo: ‘Todo es trabajo duro. Nada resulta fácil. Pero me divierto mucho’”.

AsĂ­ que no seas adicto al trabajo. ¡Sea un ‘trabajador’!

Concéntrate en una cosa y sé bueno en ella.

El desarrollador de juegos Alex Garden le dijo a St.John en una entrevista: “Para tener Ă©xito, ponte manos a la obra y sĂ© muy bueno en ello”.

“No hay magia. Es práctica, práctica, práctica. Y es enfocar.”

Sigue empujando hacia adelante.

Necesitas generar impulso y seguir avanzando.

El científico marino David Gallo le dijo a St. John en una entrevista: “Esfuérzate. Física y mentalmente, tienes que esforzarte, esforzarte, esforzarte”.

Concéntrate en servir a los demás.

“Ahora, muchos niños me dicen que quieren ser millonarios… Y lo primero que les digo es: ‘Está bien. Bueno, no puedes servirte a ti mismo, tienes que servir a los demás con algo de valor porque esa es la forma en que la gente realmente se enriquece’”.

“Los millonarios sirven a los demás algo de valor”.

Trabaja para desarrollar grandes ideas.

“No hay magia en la creatividad y en generar ideas, se trata simplemente de hacer algunas cosas muy simples.

  • Escuchar
  • Observar
  • Ser curioso
  • Hacer preguntas
  • Problema resuelto
  • Haz conexiones”

Persiste siempre.

El cofundador de Excite, Joe Kraus, dijo a St. John en una entrevista: “La persistencia es la razĂłn nĂşmero uno de nuestro Ă©xito”.

“Tienes que persistir a través del fracaso, tienes que persistir a través de CRAP, lo que, por supuesto, significa:

  • CrĂ­tica
  • Rechazo
  • Pendejos
  • PresiĂłn”


Resumen

Hay mucho en qué pensar al iniciar un nuevo negocio.

Pero, aunque cada Ted Talk para emprendedores cubre un tema diferente, es posible que hayas notado que muchos de los puntos son similares o se superponen.

Y ese es el punto: Las personas exitosas comparten los mismos rasgos.

Entonces:

  • Crea una afirmaciĂłn personal para desarrollar tu confianza en ti mismo.
  • Inicie un desafĂ­o de 30 dĂ­as para aprender algo que le ayudará a hacer crecer su negocio.
  • Encuentre una manera de crear un negocio que sea autĂ©ntico y extraordinario.
  • Aprenda a aceptar el estrĂ©s…

Hagas lo que hagas, elige solo una cosa, hazla bien y haz avanzar tu negocio.

Recuerde, los pequeños pasos suman largos viajes.

¿Estás emocionado todavía?

¡Bien! ¿Qué charla TED para emprendedores te inspiró más y por qué? Háganos saber en los comentarios a continuación. ¡Leemos todos!