Todas las Noticias en Películas, Avances de Películas y Reseñas.

¿Es el aprendizaje inmersivo en el metaverso el futuro de la educación?

El aprendizaje de inmersión total es la mejor experiencia para quienes buscan dominar un nuevo idioma. Permite al alumno ingresar a un entorno virtual donde el idioma se habla a su alrededor, en lugar de simplemente memorizarlo en un libro o en una pizarra, y aprovecha el contexto, la cultura y la comunidad para permitir que los alumnos absorban el lenguaje de una manera más natural y efectiva. forma.

Desafortunadamente, el aprendizaje de idiomas inmersivo es mucho menos accesible que la experiencia más común y menos efectiva en el aula o en la aplicación de teléfono tradicional. Pocos estudiantes tienen el tiempo o los recursos para pasar seis meses en Barcelona aprendiendo español o un semestre en París aprendiendo francés. Como resultado, muy pocos logran la fluidez conversacional que desean, pero todo eso está a punto de cambiar.

Al brindar acceso al panorama en constante expansión del metaverso, la realidad virtual (realidad virtual) ha abierto la puerta para que innumerables estudiantes entren en nuevos reinos virtuales y aprendan de nuevas maneras. La realidad virtual ha hecho que el aprendizaje inmersivo sea accesible para las masas.

“El aprendizaje inmersivo en el metaverso tiene el potencial de revolucionar la educación”, dice Greg Azúcar, vicepresidente de operaciones de LineZero. “Los dispositivos como Meta Quest ofrecen experiencias personalizadas y atractivas para los estudiantes, permitiéndoles sentirse presentes en escenarios prácticos sobre los que los estudiantes a menudo solo leerían o verían en una pantalla”.

Línea Cero es un lugar de trabajo confiable de Meta Partner que ayuda a las empresas a mejorar las comunicaciones organizacionales, aumentar el compromiso de los empleados y crear una cultura laboral positiva a través de soluciones digitales.

“El aprendizaje inmersivo puede ayudar a los estudiantes a retener mejor la información y desarrollar rápidamente habilidades, ya que pueden virtualmente ‘hacer cirugía’, entrenar ‘en una plataforma petrolera’ y estar virtualmente ‘presente’ en escenarios emulados de la vida real”, explica Sugar. “Puede superar las limitaciones del aprendizaje tradicional en el aula y también permitir un acceso más equitativo a una educación y experiencias de aprendizaje de primer nivel”.

Recomendado:  4 aplicaciones ASMR satisfactorias que pueden ayudarte a relajarte

Aprovechando el metaverso para el aprendizaje de idiomas

A medida que se ha ampliado el acceso al metaverso, los educadores de idiomas se han trasladado rápidamente a ese espacio. Sus programas innovadores combinan la última tecnología con modelos probados de aprendizaje de idiomas para brindar a los estudiantes una experiencia de inmersión auténtica y efectiva.

“Un mundo virtual cuidadosamente construido crea una sensación de realismo, sumergiéndote en un espacio donde puedes interactuar con personas y objetos de forma natural, como lo harías en el mundo real”, dice Quinn Taber, Fundador y director ejecutivo de Immerse. “Esto le permite a tu cerebro activar toda su red de aprendizaje de idiomas para que puedas aprender un nuevo idioma de la misma manera que aprendiste el primero”.

Sumergirse es una plataforma de inmersión lingüística que está cambiando la forma en que las personas aprenden nuevos idiomas, acelerando rápidamente sus habilidades de fluidez conversacional con clases en vivo dirigidas por instructores de idiomas expertos en ubicaciones virtuales totalmente interactivas. El mundo virtual de Immerse permite a las personas conectarse, socializar y desarrollar fluidez en conjunto desde cualquier ubicación en realidad virtual o utilizando su aplicación de escritorio. Meta ha llamado Sumergir su primer y único socio preferente para el aprendizaje de idiomas en el metaverso.

“La tecnología de realidad virtual ha resultado ser un revolucionario total, haciendo posible experiencias de inmersión lingüística en vivo en cualquier lugar donde haya Internet y mucho más asequibles”, explica Taber. “Las oportunidades de inmersión lingüística en realidad virtual pueden ser tan informales como hacer nuevos amigos en plataformas sociales de realidad virtual o tan organizadas como aprender con una aplicación de idiomas en realidad virtual”.

Cómo el metaverso mejora el aprendizaje de idiomas

Brindar acceso a experiencias inmersivas es uno de los principales beneficios de llevar la realidad virtual al espacio educativo, pero no es el único. Las investigaciones han descubierto que la enseñanza en el metaverso tiene el potencial de mejorar la experiencia educativa de varias maneras. Por ejemplo, los investigadores han descubierto que los estudiantes en aulas de realidad virtual aprenden nuevas palabras de vocabulario 2 veces más rápido que aquellos en aulas tradicionales. También se ha demostrado que la realidad virtual ayuda a reducir las distracciones que experimentan los estudiantes en un aula normal.

Recomendado:  Cómo habilitar el traductor local en Firefox (Proyecto Bergamot)

“Uno de los investigadores más destacados en realidad virtual y aprendizaje de idiomas de la Universidad del Norte de Texas ha descubierto repetidamente que la realidad virtual beneficia el aprendizaje al reducir las distracciones”, comparte Taber. “La realidad virtual sumerge completamente a los estudiantes en el contexto de aprendizaje. Esto significa que pueden concentrarse completamente en el idioma que están aprendiendo sin verse tentados a revisar sus teléfonos o distraerse con otras cosas que suceden a su alrededor”.

Llevar el aprendizaje al metaverso también permite a los estudiantes remotos participar en una comunidad interactiva y de apoyo. El Consejo Americano para la Enseñanza de Lenguas Extranjeras cita comunidad como uno de los cinco componentes básicos necesarios para el aprendizaje exitoso de un idioma. Plataformas como Immerse llevan la experiencia del aula al siguiente nivel al permitir a los estudiantes crear una comunidad próspera de estudiantes que comparten una pasión similar por lograr la fluidez lingüística y cultural.

La ansiedad por las lenguas extranjeras, que desencadena sentimientos de preocupación y aprensión en quienes aprenden nuevos idiomas, es uno de los mayores desafíos que enfrentan los profesores en la enseñanza de idiomas. Sin embargo, se ha demostrado que los estudiantes que aprenden idiomas en el metaverso tienen menos dificultades con la ansiedad lingüística.

“Un metaanálisis reciente que examinó investigaciones anteriores sobre la ansiedad y el aprendizaje de lenguas extranjeras informó que se ha descubierto sistemáticamente que la ansiedad es perjudicial para el aprendizaje de lenguas”, informa Taber. “Sin embargo, una investigación reciente realizada en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign encontró que estar representado por un avatar en realidad virtual reduce significativamente la ansiedad tanto percibida como fisiológica, lo que le permite adquirir fluidez más rápido”.

Recomendado:  Apple presenta el nuevo iPad Pro con tecnología M2

Al abordar todos estos desafíos, el metaverso aumenta drásticamente la probabilidad de éxito del estudiante. Immerse ha descubierto que el 98,8 por ciento de sus alumnos informan que el uso de la plataforma mejora sus habilidades para hablar en idiomas extranjeros. Además, en comparación con aquellos que aprendieron en un salón de clases de idiomas tradicional, los estudiantes que usaron Immerse obtuvieron un promedio de 56 por ciento más alto en las pruebas estandarizadas de dominio del idioma. Los estudiantes de inmersión también mejoraron sus puntajes 6 veces más rápido de lo que se espera del aprendizaje en el aula.

El metaverso tiene el potencial de permitir a los estudiantes conectarse más fácilmente con los tres pilares principales de la inmersión lingüística: contexto, experiencias culturales y comunidad. El trabajo que están haciendo organizaciones como Immerse para empaquetar y brindar acceso a esos pilares promete revolucionar el mundo del aprendizaje de idiomas.

“Cuando los alumnos pueden sumergirse en situaciones realistas en las que pueden tener conversaciones en vivo con otros, la fluidez se produce más rápido”, dice Taber. “Llevar el aprendizaje de idiomas al metaverso permite a los estudiantes adquirir las habilidades lingüísticas que necesitan para lograr sus objetivos desde el primer día”.

ⓒ 2023 . .

Etiquetas: