Todas las Noticias en Películas, Avances de Películas y Reseñas.

Estas son todas las páginas piratas bloqueadas por operadores en España

Gracias por visitarnos y por leer el artículo: Estas son todas las páginas piratas bloqueadas por operadores en España

La piratería es uno de los grandes problemas que se presenta en la actualidad, por lo que es normal que cada semana escuchemos sobre el cierre de IPTV pirateadas, cuantiosas multas o sentencias firmes contra diferentes páginas web ilegales. En este caso, el protocolo utilizado en España se basa en la resolución firme de la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual (S2CPI).

Desde sus inicios, los últimos informes muestran cómo ha recibido hasta 843 solicitudes. Sin embargo, lo más importante de todo es que el protocolo para proteger los derechos de propiedad intelectual ha bloqueado más de 637 dominios de Internet “que, a su vez, se desplegaron en más de 1.995 subdominios«.

La lucha contra los sitios web pirateados

Hay que tener en cuenta que la lista de dominios bloqueados, que siguen los comandos S2CPI, es muy largo. En todo caso, se centra sobre todo en aquellos paginas piratas en español. Como puede ser el famoso caso de The Pirate Bay, Pelis24, entre otras webs.

Por otro lado, estas páginas también han ido cambiando sus respectivos dominios, razón por la cual se encuentran bloqueadas en sus diferentes versiones desde el 2021 especialmente. Para ello, los operadores entraron en acción, ya que estos paginas piratas fueron bloqueados por los operadores en España utilizando las medidas técnicas más adecuadas en cada momento.

Y todo con un único objetivo: «impedir o reducir significativamente, de forma real y efectiva, el acceso a estas webs infractoras, lo que ha supuesto la imposibilidad de acceder a millones de obras (libros, obras musicales, videojuegos, obras audiovisuales, etc.) protegido por DPI, puesto a disposición ilegalmente en dichos sitios web infractores«.

Recomendado:  Apple Far Out Event 2023: iPhone 14 como foco principal; ¡Horario, dónde mirar y MÁS!

Colaboración para bloquear páginas ilegales

Entre los operadores que están colaborando para acabar con este tipo de páginas con contenidos ilegales se encuentran: Movistar, Orange, Vodafone o MásMóvil. Y aunado a esto, hay que echar la vista atrás y recordar cómo en agosto de 2020, el Ministerio de Cultura y Deportes se sumó a la nueva plataforma mundial WIPO ALERT contra la piratería cultural firmando «un memorando de entendimiento«.

También hay que saber que España, tras Alemania, Portugal y Dinamarca, es el cuarto país del mundo en lograr un código de conducta voluntario de este tipo con el acto de firmar un Protocolo para reforzar la protección de los derechos de propiedad intelectual. Por ello, en palabras del ministro,
tratar de “un protocolo histórico pionero construido sobre el consenso entre los operadores de acceso a Internet y representantes de los titulares de DPI, creadores e industrias de contenido«.

Y aunque en el listado ofrecido en el Boletín Trimestral de la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual, los principales sitios web infractoresno te dejan ver cuales son el resto de webs que también han conseguido bloquear.