Todas las Noticias en Películas, Avances de Películas y Reseñas.

esto es todo lo que compartes al usarlo

Gracias por visitarnos y por leer el artículo: esto es todo lo que compartes al usarlo

Nuestro móvil, al igual que ocurre con los ordenadores, guarda todo lo que buscamos en Internet, incluidas las cookies y otros elementos de Internet. Por tanto, tanto en navegadores como en otras apps que usamos a diario, tenemos la opcion de modo incognito Eso nos da un poco más de privacidad.

Sin embargo, proveedores como Google continuar almacenando cierta información incluso cuando el modo de incógnito está activo. De ahí unas notorias demandas por no cumplir con lo prometido, ya que seguía recopilando datos de uso. Pues averigüemos qué nos dice la compañía de Mountain View sobre el modo incógnito y la información que sigues guardando.

Google nos avisa en su página de soporte

El gigante de los motores de búsqueda se enfrenta ahora a otra demanda multimillonaria, como leemos en The Verge. Los usuarios que lo han presentado alegan que la empresa invade la privacidad de millones de personas a través de cookies y análisis que continúan funcionando incluso después de habilitar el modo de incógnito en Chrome.

Por su parte, Google hizo la siguiente declaración:

“Estamos totalmente en desacuerdo con estas afirmaciones y nos defenderemos enérgicamente contra ellas. El modo de incógnito en Chrome le brinda la opción de navegar por Internet sin que su actividad se guarde en su navegador o dispositivo. Como indicamos claramente cada vez que abre una nueva pestaña de incógnito, los sitios web pueden recopilar información sobre su actividad de navegación durante la sesión”.

Juez tomó una posición en contra de la empresa americana gracias a las pruebas que tienen los usuarios, estas demuestran que Google “almacena los datos de navegación habituales y privados de los usuarios en los mismos registros; utiliza esos registros mixtos para enviar anuncios personalizados a los usuarios; y, aunque los puntos de datos individuales recopilados son anónimos por sí mismos, cuando se agregan, Google puede usarlos para identificar de manera única a un usuario con una alta probabilidad de éxito”.

Recomendado:  Si alguien se sube a tu bisagra, ¿tú te subes a la de ellos?

Si nos desplazamos a la página de soporte de Google, encontramos en detalle qué implica activar el modo incógnito y qué no. Dejándonos con los siguientes pensamientos:

  • Aunque nuestros datos de actividad no se almacenan en el dispositivo ni en la cuenta de Google, las empresas si seguirán sabiendo quienes somos. De hecho, cualquier sitio web podrá rastrear nuestras actividades.
  • Tanto nuestro proveedor de Internet como la empresa a la que pertenece la red a la que nos conectamos, podrán conocer nuestra ubicación y datos de actividad.
  • Del mismo modo, los anuncios que vemos en modo de incógnito todavía están sujetos a recomendaciones basadas en nuestros datos de exploración. Pero solo tendrán información sobre la sesión actual en modo incógnito.

Siguiendo con la documentación oficial, aquí nos cuentan cómo funciona la navegación privada, que nos da más información sobre lo que compartimos:

  • Los buscadores podrán ofrecernos resultados personalizados, usando datos de escaneo de la sesión privada actual. Además, la ubicación se incluye en este epígrafe.

En definitiva, como defienden los usuarios afectados, Google y otras empresas seguir recopilando datos de navegación, incluso si usamos el modo incógnito. En realidad, la navegación privada como tal es difícil de lograr, al menos con este método. No es la primera vez que supone un quebradero de cabeza para la compañía de Mountain View, y seguro que lo seguirá siendo en el futuro.

Imagen de portada | Difusión estable XL

En Xataka Móvil | como reconocer WhatsApp mensajes de spam y lo que puede hacer para evitarlos