Todas las Noticias en Películas, Avances de Películas y Reseñas.

Explorando nuevas empresas comerciales con el emprendedor Justin Halladay

Como muchos empresarios exitosos, la carrera de Justin Halladay no necesariamente comenzó con algún gran evento singular o momento que alteró la vida. No fue el producto del llamado “viaje del héroe”, como algunas personas en el exterior suponen que es. En cambio, el núcleo que se convertiría en una carrera profesional increíblemente próspera comenzó con una idea simple:

Halladay simplemente quería sintetizar sus habilidades e intereses, permitiéndole a este último informar al primero de una manera que aprovechara todas las facetas de su vida a su favor.

Durante la primera mitad de su carrera, Justin Halladay se dedicó a ascender en la escala corporativa. Durante los siguientes 15 años, adquirió experiencia en una amplia gama de campos diferentes, incluido el desarrollo empresarial en el ámbito educativo, lo que se necesita para formar equipos de ventas y soporte que operen a escala nacional, y más. Trabajó tanto para organizaciones más pequeñas como para corporaciones globales masivas. Sus esfuerzos lo llevaron a Pennsylvania, Colorado, Nueva York y más allá. Antes de mudarse a Jacksonville Beach, incluso pasó seis años trabajando para Morgan Stanley Dean Witter en el World Trade Center de Manhattan.

Avancemos hasta el día de hoy y Justin Halladay ha construido el tipo de carrera inspiradora que la mayoría de la gente aspira a tener. Desde que se graduó, se ha dedicado a TI en general, atención al cliente, ventas, educación, desarrollo de software y más. Llegar a su puesto actual ciertamente ha requerido una gran cantidad de tiempo y energía, pero también ha valido la pena en más de un sentido al permitirle convertirse en el emprendedor tecnológico y filántropo que siempre supuso que sería.

El consejo de Justin Halladay para los nuevos emprendedores de todo el mundo

A estas alturas, Justin Halladay ha disfrutado de una carrera larga y lucrativa, y eso es algo que también quiere ayudar a lograr a tantas otras personas como sea posible. Si bien pudo lograr mucho gracias al trabajo duro y la perseverancia, no llegó a su puesto actual en el vacío. Tuvo una red de colegas y mentores que le ofrecieron sabios consejos a lo largo del camino, y ahora considera que es su deber hacer lo mismo por quienes lo rodean.

Recomendado:  Solución: PlayStation Remote Play no puede conectarse al servidor

Halladay siempre ha sido partidario de la autorreflexión, diciendo en un entrevista reciente que siempre ha tenido la suerte de haber “trabajado con personas realmente excepcionales y sorprendentes”. Le ayudaron a convertirse en quien es actualmente, por lo que retribuir es de suma importancia para él.

Independientemente del tipo de negocio que espera dirigir algún día o incluso de la industria en la que opera, Justin Halladay dijo que una de las cosas que lo ayudó a lograr el éxito fue hacer todo lo posible para rodearse de personas que eran mucho más , mucho más inteligente que él. Esto fue cierto en cada etapa del comienzo de su carrera. Cuanto más inteligentes sean las personas que te rodean, más podrás aprender de ellas. Cuanto más empiezas a emularlos. Observaría las mejores cualidades de cada individuo y luego trabajaría para incorporarlas no sólo a su vida empresarial, sino también a la personal.

Otro consejo que Halladay da a los emprendedores en ciernes es que no se desanimen, especialmente al principio. Esto es especialmente cierto al establecer conexiones e intentar expandir su red. Las personas exitosas son personas ocupadas y no todos tienen el tiempo para asesorarte, pero eso está perfectamente bien, porque en algún punto del camino encontrarás a la persona que puede hacerlo y la conexión que podrás forjar será mucho más fuerte gracias a ello. .

Incluso yendo más allá del hecho de que asesorar a otros emprendedores y retribuir es “lo correcto”, Halladay cree que también hay otras razones esenciales para ello. A medida que se crea este tipo de flujo recíproco, a su vez ayuda a desarrollar un ecosistema empresarial crítico y autosostenible. El valor de la relación entre un mentor y un aprendiz queda claramente definido y todos llegan a una posición en la que no sólo pueden ayudarse a sí mismos, sino también a otros.

Para Justin Halladay, el proceso implica primero aprender algo nuevo, luego dominar lo que sea que sea, luego salir al mundo y enseñar a otras personas a hacer eso de la manera más eficiente posible.

Recomendado:  El nuevo "Paper Mario" para Switch, según los informes, se inspira en N64

Aprender. Maestro. Enseñar. Es una mentalidad que lo ha llevado lejos hasta este punto y también es una que no muestra signos de desaceleración en el corto plazo.

El futuro de la tecnología está aquí

Pero por mucho que Justin Halladay haya podido aprender a lo largo de su carrera, no es necesariamente alguien que pierda el tiempo mirando hacia atrás. En lugar de eso, elige mantener un ojo fijo en el horizonte: está mucho más interesado en aquellos desarrollos que cambiarán el mundo y que quizás ahora se encuentren en sus etapas incipientes, particularmente en lo que respecta a la tecnología.

Caso en cuestión: el implicaciones del metaverso. Este es un término que se ha utilizado mucho en los últimos años, particularmente cuando se trata de cosas como las redes sociales. En los términos más simples posibles, Metaverso es un término que describe un espacio virtual construido con tecnología de punta donde las personas no solo pueden comprar y socializar, sino que también pueden trabajar, jugar y más. En esencia, las personas pueden interactuar entre sí de la misma manera que lo harían en la vida real, solo que lo hacen a través de tecnologías como la realidad virtual y aumentada.

Imagínese un centro comercial que tuviera todo lo que pudiera desear: todas sus tiendas favoritas, un lugar donde pudiera ir a pasar tiempo con amigos y familiares, muchas atracciones que respaldaran sus pasatiempos, etc. Incluso su trabajo estaba allí. El Metaverso se parece mucho a eso en teoría, sólo que en lugar de ser “real”, es completamente virtual.

Para Justin Halladay, las implicaciones de esto son realmente enormes, especialmente cuando se trata de bienes raíces. Debido a que el Metaverso está diseñado para respaldar actividades tanto sociales como comerciales, empresarios inteligentes como Halladay ya están en el proceso de comprar terrenos virtuales. A medida que más y más personas adopten el hardware y el software necesarios para el Metaverso, el valor de esa tierra no hará más que aumentar. En cierto modo, ya está sucediendo: las ventas de bienes raíces en el Metaverso ya ascendieron a más de 500 millones de dólares en 2021 y se espera que casi se dupliquen para fines de 2022.

Recomendado:  Explorando los límites del arte AI: una mirada a StarryAI

Para Halladay, otra implicación interesante tiene que ver con cómo se determina el valor del terreno virtual. En realidad, el valor de la tierra se basa en gran medida en su ubicación. En el Metaverso, se valorará en función de lo que el propietario elija hacer con él. Esto también representa una oportunidad emocionante que Halladay y otros empresarios están ansiosos por aprovechar.

Al final, Justin Halladay realmente puede servir como una lección para personas de todo el mundo. No se convirtió en empresario porque tuviera “una gran idea que seguramente sería un éxito”, tenía muchas. Tenía pasiones que quería explorar e ideas que quería hacer realidad y, de forma lenta pero segura, construyó una red de colegas y mentores que pudieron ayudarlo a hacerlas realidad.

Pero también estaba siempre atento a las oportunidades que existían dentro de aquello que ya le entusiasmaba. Desde su primer puesto relacionado con la tecnología en el World Trade Center hace tantos años, Halladay supo que la TI era una fuente legítima de alegría en su vida. En base a eso, siempre estaba atento no sólo a lo que estaba “de moda” en este momento, sino también a lo que estaba a la vuelta de la esquina y que realmente inspiraría a las personas y las entusiasmaría.

Una vez que se dio cuenta de lo importante que era realmente esa simple idea, no hubo límite para lo que podía lograr tanto en su vida personal como profesional.

ⓒ 2023 . .

Etiquetas: