Todas las Noticias en Películas, Avances de Películas y Reseñas.

Extensiones que no pueden faltar en tu Visual Studio Code para programar como un profesional

Gracias por visitarnos y por leer el artículo: Extensiones que no pueden faltar en tu Visual Studio Code para programar como un profesional

De entrada se trata de un IDE que propone un gran cantidad de funciones y cuyo funcionamiento general satisface las necesidades de la mayoría. De hecho, para muchos, VS Code es uno de los mejores editores que existen desde el principio. Pero al mismo tiempo tenemos la posibilidad de mejorarlo y añadirle nuevas funciones para que nos resulte más útil y funcional.

Esto es algo que logramos a través de algunas de las extensiones que podemos agregar al editor y así lograr un comportamiento más específico o acorde a lo que necesitamos. Si tenemos en cuenta que ya Visual Studio Code tiene excelentes capacidades de edición de código y un amplio soporte de idiomas, estas extensiones lo hacen aún más especial. Como ocurre con los programas pertenecientes a otros sectores del software, estos añadidos de los que os hablamos están desarrollados para mejorar nuestra productividad y agilizar los flujos de trabajo.

Por eso te contamos por qué te vamos a hablar de una serie de extensiones a las que te recomendamos que le eches un vistazo.

Extensiones que mejoran el IDE de Visual Studio Code

Aquí te ofrecemos una selección de estos que puedes agregar fácilmente a VS Code, todo gratis. Así podrás hacer que el programa se adapte aún más a tus necesidades o forma de trabajar.

Pitón. Esta es una extensión de Visual Studio Code que amplía el soporte para el Lenguaje de programación pitón válido para todas las versiones. Ofrece funciones avanzadas para depurar y formatear el código que desarrollamos aquí.

Recomendado:  Meta Reality Labs perdió 3.000 millones de dólares en el primer trimestre de 2023: Mark Zuckerberg todavía tiene esperanzas en el metaverso

IntelliCode. Visual Studio IntelliCode es una extensión desarrollada para brindarnos funciones asistidas por Inteligencia Artificial. Es compatible con multitud de lenguajes de programación como Python, TypeScript, JavaScript y Java. Todo esto será de gran utilidad para que los desarrolladores mejoren y entiendan mejor el contexto del código con aprendizaje automático.

GitLens. Esta es una poderosa extensión de código abierto para Visual Studio Code con múltiples herramientas para mejorar su productividad en el editor. Nos permite ahorrar tiempo, mejorar la concentración en el desarrollo de código y optimizar la colaboración. Si trabajamos en grupo, este es un complemento para entender, escribir y revisar mejor el código del proyecto.

wsl. Seguro que a muchos de vosotros os encanta esta extensión ya que nos permite usar VS Code en ventanas para crear aplicaciones Linux. Como su propio nombre no sugiere, podemos ejecutar estos desarrollos en el Subsistema de Windows para Linux o WSL. Obviamente, el complemento nos ofrece todas las herramientas necesarias para optimizar este proceso.

ChatGPT. Como puedes imaginar, este software agregado nos permite integrar el popular servicio IA en el editor de Microsoft. Podremos copiar e insertar código, exportar código de conversaciones con la IA, vincular la clave API compatibles con GPT4 o use nuestro propio servidor OpenAI.

Vista previa y autocompletado de Font Awesome. El uso de todo tipo de imágenes e iconos en nuestros desarrollos hoy en día es habitual. Esta es una extensión que nos permite autocompletar el código para optimizar el uso de estos contenidos, lo que nos ahorrará una buena cantidad de tiempo.

Soporte HTML CSS. Seguro que muchos de vosotros usáis Visual Studio Code para programar en HTML y CSS. Pues bien, te recomendamos utilizar esta útil extensión que te ayudará a recibir ayuda y soporte y así mejorar tus proyectos de este tipo. Además, propone nuevos estilos y plantillas para mejorar nuestros desarrollos.

Recomendado:  Los influencers que promueven inversiones en criptomonedas sospechosas pueden estar en problemas