Todas las Noticias en Películas, Avances de Películas y Reseñas.

Intel contraataca al Apple M1 eligiendo sus propios puntos de referencia

Intel contraataca al Apple M1 eligiendo sus puntos de referencia.

Si pensabas que Intel se iba a quedar de brazos cruzados mientras medios y usuarios elogiaban los Mac con Apple Silicon, estás equivocado. Porque Intel ha decidido meterse en el barro y ensuciarse para mitigar el efecto sorpresa de estos procesadores. Y lo ha hecho con su propio conjunto de puntos de referencia, cuidadosamente elegidos para derrotar a los MacBook Air y Pro de Apple con M1.

El problema es que en muchos casos la comparación es dudosa. Y en otros cambia el procesador que compara para mejorar sus resultados. Veamos cómo.

PCWorld recogió la presentación preparada por Intel donde se comparan dos ordenadores. En el primer caso tenemos un MacBook Pro M1 con 16GB de RAM, en el segundo, un PC no especificado pero con un Intel Core i7 de 11ª generación (1185G7) y 16GB de RAM. Al no mencionar el modelo de PC que monta este chip y memoria, replicar las pruebas para comprobar su veracidad va a ser complicado.

Cuando echamos un vistazo a las pruebas, vemos como Intel ha optado por comparar funciones muy concretas. Así, para las pruebas de productividad ha utilizado Chrome y Office en ambas plataformas y con las versiones nativas. El procesador Intel supera por un amplio margen cuando se trata de mejorar fotografías, exportar un PowerPoint a PDF y ordenar grandes cantidades de datos en Excel.

La mayor sorpresa de rendimiento del Intel Core de 11.ª generación llega en las pruebas de Topaz Labs. Aquí, su procesador es seis veces mejor que el M1 de Apple. Cabe señalar que Topaz Labs tiene sus aplicaciones diseñadas específicamente para aprovechar la aceleración del hardware Intel. Un punto muy importante a tener en cuenta en la comparativa, dado que al probar en el Mac con M1 no se utilizan apps que también aprovechen mejor su hardware. En cuanto a Adobe, cabe recordar que todavía está en fase beta para el Mac M1 y todavía hay funciones que ni siquiera están presentes.

Recomendado:  Justice League Dark: fecha de lanzamiento y precios de Apokolips War anunciados

Es de conocimiento común que las Mac no son la plataforma ideal si lo tuyo son los juegos. Numerosos juegos como Shadow of the Tomb Raider aún no están listos para Apple Silicon. A pesar de esto, los M1 obtienen una puntuación bastante buena en aquellos juegos que están presentes en la plataforma (e Intel señala los que no lo están).

Para la prueba de batería, Intel hace aquí un cambio tanto en los equipos de Apple como en los propios. Se pasa a un MacBook Air, cuya autonomía es más corta que la del MacBook Pro comparado hasta ahora, mientras que por el lado de Intel tenemos un i7 1165G7 de Acer. Para la prueba utilizan Safari y Chrome, ambos modelos con 250 nits de brillo.

El resultado es muy similar para ambos dispositivos, con algo más de 10 horas de autonomía y el Mac ligeramente por delante. El caso es que Intel ha elegido para la prueba el Mac con M1 con menor autonomía, usando Safari para ver un streaming de Netflix en lugar de la aplicación Apple TV, donde Apple afirma conseguir 18 horas (la prueba con 250 nits probablemente menos horas, pero más que esos 10).

Los benchmarks optaron por reforzar el sesgo de Intel

En general, este tipo de afirmaciones necesitan ser corroboradas por los usuarios y la prensa especializada en situaciones de uso del mundo real. Si bien los Mac M1 han recibido muy buenas críticas en todas estas áreas, todavía no hay suficientes modelos con estos procesadores para compararlos en el uso en el mundo real.

Recomendado:  Se presenta Honor V40 Lite 5G: especificaciones, precio y fecha de lanzamiento

También llama la atención que, cuando algunas apps o funciones aprovechan mejor los procesadores basados ​​en Santa Clara, no hacen lo mismo en el caso de los M1 de Apple. Ocurre cuando se usa Chrome en lugar de Safari, Safari y no la aplicación Apple TV o cuando se usa la suite Adobe, que aún está en versión beta y tiene funciones que ni siquiera están activadas. Por no hablar del cambio de modelo para el test de batería, utilizando el de menor duración de batería en el caso del Mac.

Intel se encuentra en un momento delicado de su historia, con una transición hacia un nuevo CEO en marcha, problemas en el diseño y fabricación de chips y clientes importantes como Apple creando sus propias soluciones.

Curiosamente, sobre este último punto, Intel no menciona en absoluto la falta de ventilador en el MacBook Air (así como el funcionamiento silencioso del MacBook Pro). Un punto muy a tener en cuenta pero poco relevante en las pruebas del fabricante.

Cada fabricante está en su derecho de comparar en qué destaca con el resto. Pero también debe ser consciente de que sus afirmaciones deben estar bien fundadas. De lo contrario, cuando lleguen a manos de los usuarios y de los medios especializados, podrán quitarte los colores de los ojos.