Todas las Noticias en Películas, Avances de Películas y Reseñas.

la compañía la supervisó de forma remota y sabe exactamente cuántas horas escribió

Gracias por visitarnos y por leer el artículo: la compañía la supervisó de forma remota y sabe exactamente cuántas horas escribió

una mujer ha dicho cómo su empresa la despidió después de 18 años en su puesto. Esto no es lo extraño, sino el método para monitorearlo y la razón utilizada para prescindir de él. Suzie Cheikho, el nombre de la protagonista de esta historia, trabajó en Insurance Australia Group (IAG) durante 18 años.

Lo pusieron en un plan de control luego de que sus jefes dijeran que estaban preocupados por su desempeño, lo cual le dijeron en noviembre de 2022.

El trabajo de Suzie era crear documentos de seguro y cumplir con los plazos reglamentarios.

49 días de seguimiento

La pusieron en un plan que llamaron mejora del desempeño y para hacer esto, la compañía monitoreó durante 49 días la cantidad de veces que presionó las teclas en su PC.

Aunque la historia ya se ha hecho pública por sentencia judicial, Cheiko fue despedida el pasado 20 de febrero por, según la empresa, incumplir plazos y reuniones, estar ausente y ser imposible de contactar, y no completar una tarea que provocó que IAG fuera multado por el regulador de la industria.

Esta misma semana la Comisión Australiana de Trabajo Justo confirmó la decisión de IAG de despedirla. Para ello, aseguran en el New York Post, se basó en la actividad de la ex trabajadora: no trabajó las horas registradas en 44 de los 49 días rastreados, comenzó tarde en 47 días, terminó temprano en 29 días e hizo cero horas de trabajo en 4 días.

Recomendado:  Cómo configurar correctamente una bombilla LED Yeelight (y cómo evitar problemas de configuración comunes)

La trabajadora se defiende

Suzie tuvo una “actividad muy baja de pulsaciones de teclas”, con cero pulsaciones documentadas durante 117 horas en octubre, 143 horas en noviembre y 60 horas en diciembre, concluye el monitoreo. Ella dice que a veces usó otros dispositivos para iniciar sesión cuando había “problemas de sistema” de su PC.

Suzie, que ha hablado con varios medios al respecto, dice que IAG tenía un “plan premeditado para cerrar el negocio y quien fue atacada debido a sus problemas de salud mental”.

Dice que en sus 18 años en la empresa solo ha recibido una advertencia, que fue esta del año pasado y ahora está muy descontenta de que se haya viralizado porque “ahora nadie la va a querer contratar” y ha hecho un video en su TikTok contando su versión de la historia.

Imagen | Glenn Carstens-Peters en Unsplash

En Genbeta | Cada vez son más las empresas que desconfían de sus teletrabajadores y vigilan todo lo que hacen en su PC: estos son sus motivos