Todas las Noticias en Películas, Avances de Películas y Reseñas.

La estricta regla de Tom Cruise que rompió Misión Imposible 7

Han pasado varias semanas desde el estreno de misión imposible 7, pero la película sigue dando de qué hablar. No sólo por sus sensacionales acrobacias y escenas de acción, sino porque, según confesión del director Christopher McQuarrie, su realización les obligó a romper una de las estrictas reglas creativas que tom crucero impuestos en cada cuota de la franquicia.

Durante su reciente aparición en el podcast Script Apart, el cineasta comentó que Tom Cruise ha tres reglas que hay que seguir al pie de la letra. ¿Cuáles son? Que la película abre con una escena que involucra a Ethan Hunt, preferiblemente recibiendo una misión, que los títulos de apertura se muestran después y que la trama incluye al menos un engaño usando una máscara.

Sin embargo, Misión Imposible 7 tuvo que romper con una de esas premisas. Algo que no fue fácil y que obligó a McQuarrie a discutirlo con el propio Tom Cruise. Aunque el director finalmente pudo imponer su visión y llevar a cabo un cambio inesperado: Que empiece la película sin mostrar a Ethan Hunt.

misión imposible 7 y un giro histórico para la franquicia

“Es la primera Misión Imposible que no comienza con Ethan Hunt. Fue un desvío muy inusual. Fue algo que Tom [Cruise] y realmente debatí, y donde reconocimos la importancia de lo que estábamos haciendo”, explicó Christopher McQuarrie sobre la curiosa determinación. Agregando: “Sientes que estás conociendo a la tripulación del submarino y piensas ‘¿De qué se trata todo esto?’. En realidad estás conociendo al villano de la película.. Estás viendo al antagonista antes de ver al protagonista. Y esa fue nuestra lógica: presentamos la Entidad, aunque el público no sabía qué era en ese momento, antes de presentar a Ethan”.

Recomendado:  Revisión | Queer Eye: Light, Camera, Japan! (Original de Netflix)

la primera escena de misión imposible 7 muestra un submarino ruso probando un nuevo tipo de inteligencia artificial. La tecnología avanzada engaña a la tripulación para que dispare un torpedo y lo redirige para que golpee al submarino, matando a su tripulación y provocando que se hunda. En el transcurso de la película nos enteramos de que la IA en cuestión, identificada como el Entidadha tomado conciencia y que es la amenaza que el personaje de Tom Cruise se propone destruir.

Un primer acto diferente al original

Christopher McQuarrie dejó en claro que el inicio de mision imposible 7 fue diferente al que luego vimos en el cine. Por tanto, la modificación que supuso no mostrar a Ethan Hunt en la primera escena de la película se produjo cuando ya estaba avanzado el rodaje. “Cuando reestructuré el primer acto, tuve que hacer otra escena en la que Ethan recibe la misión”, dijo.

Como comentó el cineasta en otra entrevista, originalmente su idea era abrir la película con una secuencia ambientada en 1989. Presentaría a un Ethan Hunt muy joven y requeriría que Tom Cruise se rejuveneciera digitalmente. Sin embargo, la iniciativa fue descartada por la imposibilidad de lograr resultados óptimos con esta tecnología. Así, se decidió cambiar el enfoque y rompiendo una de las reglas sagradas del protagonista para presentar primero al villano —una IA en este caso— y luego al héroe.

Será interesante ver si la secuela de Misión Imposible 7 vuelve al formato histórico de la franquicia, con Ethan Hunt apareciendo en pantalla desde el minuto uno. Juicio mortal – Parte 2 tiene su estreno previsto para el 28 de junio de 2024.

Recomendado:  Black Widow: las fotos del set indican que el actor de The Handmaid’s Tale será amigo de Natasha

Recibe nuestra newsletter todas las mañanas. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando…

¡Listo! Usted ya está suscrito

Hubo un error, actualice la página y vuelva a intentarlo

También en Hipertexto: