Todas las Noticias en Películas, Avances de Películas y Reseñas.

Los premios Grammy anuncian nuevas reglas: solo los creadores humanos son elegibles para 2024, la IA no puede ganar

Los premios Grammy, uno de los eventos más prestigiosos de la industria musical, han dado un paso audaz al actualizar sus reglas para excluir explícitamente la música generada por IA de la elegibilidad para sus premios.

El reciente cambio de reglas de la Academia de la Grabación establece que sólo los creadores humanos pueden ganar premios Grammy, enfatizando la importancia de la autoría humana en el proceso creativo.

De acuerdo a Variedadlas nuevas reglas de los premios Grammy establecen claramente: “Sólo los creadores humanos son elegibles para ser presentados para su consideración… Un trabajo que no contiene autoría humana no es elegible en ninguna categoría”.

Esta decisión subraya el compromiso de la Academia de reconocer la excelencia creativa de los músicos y artistas humanos.

La IA no reemplazará a los artistas en los GRAMMYS

Si bien todavía se alienta a los artistas a explorar y experimentar con herramientas de inteligencia artificial en su proceso de creación musical, el trabajo presentado para la consideración del Grammy debe demostrar una autoría humana significativa y ser más que una contribución mínima.

Este requisito garantiza que la tecnología de IA mejore, en lugar de reemplazar, la expresión artística y el talento de los creadores humanos.

Una ola de música generada por IA

La música generada por IA ha sido testigo de avances notables en los últimos años, con artistas superando los límites de lo que es posible en la creación musical.

En particular, el ícono de la música Paul McCartney reveló su intención de utilizar IA para extraer la voz de John Lennon para un próximo “disco final de los Beatles”. Este enfoque innovador demuestra cómo la IA puede integrarse en el proceso creativo preservando al mismo tiempo la esencia del arte humano.

Recomendado:  Cómo deshabilitar los anuncios en el Explorador de archivos de Windows 11 – TechDator

Sin embargo, la música generada por IA se ha enfrentado a una buena cantidad de controversia. En abril, una canción producida íntegramente por inteligencia artificial titulada “Heart On My Sleeve”, imitando los estilos del rapero Drake y el artista pop The Weeknd, se volvió viral en plataformas como TikTok, YouTube y Spotify.

Sin embargo, finalmente fue eliminado de diferentes plataformas de streaming debido a problemas de derechos de autor. Este incidente ha provocado un debate sobre cómo regular la tecnología de inteligencia artificial a la luz de las regulaciones de derechos de autor existentes.

Adoptando la música generada por IA

Por otro lado, algunos defensores de la música generada por IA creen que representa una evolución apasionante en la industria. Sostienen que estas tecnologías permiten nuevas formas de expresión artística e incluso pueden traspasar los límites de la creatividad.

La artista canadiense de synth-pop Grimes, por ejemplo, adoptó la tecnología de inteligencia artificial y ofreció su voz para usarla en canciones generadas por inteligencia artificial.

En una serie de tweets, Grimes expresó su entusiasmo por la fusión del arte humano y la IA, defendiendo un enfoque de código abierto y descartando preocupaciones sobre infracciones de derechos de autor.

En noviembre informamos que, gracias a los milagros del aprendizaje automático y los sistemas informáticos inteligentes, una artista llamada Holly Herndon preparó la IA para grabar y memorizar su voz, permitiéndole cantar cualquier canción en cualquier idioma y en cualquier rango vocal.

Cuando se le preguntó sobre posibles problemas en su música, Herndon afirmó: “Las preguntas espinosas que se están planteando en este momento… es realmente importante que las respondamos bien”.

Recomendado:  5 de los mejores mundos distópicos en videojuegos

¿Que sigue?

A medida que la IA continúa avanzando y saturando varios aspectos de nuestras vidas, la decisión de los premios Grammy de excluir la música generada por IA de sus premios marca un momento significativo para la industria de la música.

Sin duda, el debate sobre el papel de la IA en la creación musical continuará, y artistas y expertos explorarán los límites y posibilidades de este campo en rápida evolución.

Manténgase informado aquí en Tech Times.

â“’ 2023 . .

Etiquetas: