Todas las Noticias en Películas, Avances de Películas y Reseñas.

más potencia, más batería y se venderá en más países

Gracias por visitarnos y por leer el artículo: más potencia, más batería y se venderá en más países

La primera incursión de la gran G en el segmento de los relojes inteligentes ha sido prometedora, pero la realidad es que la Google Pixel Watch tenía mucho margen de mejora. Sin embargo, ha sido un buen comienzo: a pesar de no estar disponible en España (y en muchos otros países), hay reportes de que Google es la segunda marca que más relojes vende, solo por detrás Manzana. Así que se esperan grandes cosas del Google Pixel Watch 2, que aún está a meses de ver la luz. Sin embargo, ya se han filtrado rumores como que integrará el chip más potente de Qualcomm este 2023. Pero hay mucho más: el Google Pixel Watch 2 apunta alto según esta filtraciónque da detalles sobre especificaciones tan importantes como su hardware, pantalla y batería.

Bajo el capó: un paso adelante

El chip Snapdragon W5 Gen 1 sigue sonando. Este rumor no es nuevo, aunque data de primavera, pero insiste en lo mismo: el reloj inteligente de Google daría un salto de gigante en cuanto a rendimiento, pasando de un procesador de 2018 como el Exynos 9110 del Pixel Watch original a el último y chip Qualcomm más potente. Se trata de un SoC de 4nm con cuatro núcleos Cortex-A53 a 1,7 GHz que se espera que suponga un avance significativo en velocidad y eficiencia (el Exynos 9110 tiene dos núcleos Cortex-A53 a 1,15 GHz).

Un chip más moderno implica una mejor optimización energética, pero en el Pixel Watch 2 Google quiere corregir uno de los puntos débiles de su antecesor: la autonomía. Así, el rumor apunta a integrar una batería de 306mAh, un ligero aumento del 4% respecto a la capacidad actual de 294mAh. De acuerdo a Androide Autoridad, la combinación de ambos podría asegurar dura más de 24 horas por carga.

Recomendado:  Orden de seguidores en Instagram: Cómo hacerlo

Una de las grandes novedades es que el Google Pixel Watch 2 integrará un chip UWB, o chip de banda ultraancha, integrado en un módulo NXP SR100T. Aunque no está claro para qué se utilizará este hardware, es plausible esperar funciones como la búsqueda de dispositivos de precisión al estilo AirTag (que tiene mucho sentido, dado que Google quiere mejorar su ‘Buscar mi dispositivo’) o que pueden ser se utiliza para desbloquear automóviles con Digital Car Key, una función que ya está presente en marcas como BMW y muchas otras que trabajan en ella.

Si querías un cambio en su estética, malas noticias: la filtración detalla que no se espera un Pixel Watch 2 con una pantalla más grande o bordes más delgados, ni tampoco cambios en la resolución. Eso sí, habrá un nuevo panel fabricado por Samsung que podría implementar mayor brillo y mayor eficiencia energética.

En cuanto al software, lo que se espera es que el Pixel Watch 2 funcione Wear OS 4 basado en stock Android 13 y unas actualizaciones más rápidas, ya que estas se producirán en segundo plano, aplicándose con un reinicio.

Algo más de disponibilidad. Aunque esto no deja de ser una filtración y debe tomarse como tal y no como algo oficial de Google, el Pixel Watch 2 seguiría aumentando sus mercados de ventas… pero poco. La filtración apunta al acceso al etiquetado reglamentario para la comercialización en India, un nuevo país que se suma a la lista corta del Pixel Watch original.

Vía | Autoridad de Android

Inicio | xataca

En Xataka Androide | Los Samsung Galaxy Watch se han convertido en los salvadores de Wear OS: ni Google potencia su sistema

Recomendado:  Rambo 5: todo lo que necesitas saber antes de ver la película