Todas las Noticias en Películas, Avances de Películas y Reseñas.

Microsoft Edge te permitirá exportar tu historial de navegación a un archivo CSV

Gracias por visitarnos y por leer el artículo: Microsoft Edge te permitirá exportar tu historial de navegación a un archivo CSV

Microsoft Edge es uno de los navegadores web más populares y modernos del mercado. Pero todavía tiene algunas características que le faltan en comparación con sus competidores. Uno de ellos es la posibilidad de exportar el historial de navegación en un formato que pueda usarse en otros navegadores o programas. Sin embargo, esto podría cambiar pronto ya que Microsoft está trabajando en una opción para exportar el historial de navegación en un archivo CSV.

Microsoft Edge exportará sus datos en formato CSV

¿Qué es un archivo CSV y para qué sirve?

Un archivo CSV (valores separados por comas) es un tipo de archivo que almacena datos en forma de tabla, separando los valores con comas u otros caracteres. Este formato es muy útil para guardar y transferir datos entre diferentes aplicaciones, ya que es compatible con la mayoría de los programas de hojas de cálculo, bases de datos o estadísticas.

En el caso del historial de navegación, un archivo CSV permitiría guardar información de las páginas web visitadas, como título, URL, fecha y hora. Así, esta información podría ser accedida desde otros navegadores o programas, o incluso analizada para obtener estadísticas o patrones de uso.

¿Cómo exportar el historial de navegación de Microsoft Edge a un archivo CSV?

La opción de exportar el historial de navegación de Microsoft Edge a un archivo CSV aún no está disponible para todos los usuarios. Se encuentra en fase de pruebas en la versión Canary del navegador, que es la más experimental y puede contener errores o bugs.

Recomendado:  Autenticidad en la era de la IA

Para acceder a esta opción es necesario tener instalado Microsoft Edge Canary versión 117.0.2026.0 o superior. Luego, debes abrir el menú Historial (Ctrl+H) y hacer clic en los tres puntos que aparecen arriba a la derecha. Allí verás la opción “Exportar datos de navegación”, que al seleccionarla te abrirá una ventana para elegir la ubicación y el nombre del archivo CSV.

Una vez que se guarda el archivo CSV, se puede abrir con cualquier programa compatible, como Excel, LibreOffice Calc o Google Hojas. El archivo contendrá las siguientes columnas: Título, URL, Fecha/Hora (UTC), Tipo y Perfil.

¿Cuáles son los beneficios de exportar el historial de navegación de Microsoft Edge a un archivo CSV?

Exportar el historial de navegación de Microsoft Edge a un archivo CSV tiene varios beneficios para los usuarios. Por ejemplo:

  • Te permite cambiar fácilmente entre diferentes versiones de Microsoft Edge (Canary, Dev, Beta o Stable) o entre diferentes navegadores (Chrome, Firefox, Brave, etc.), sin perder el acceso a tu historial de navegación.
  • Te permite hacer copias de seguridad de tu historial de navegación, en caso de que se elimine accidentalmente o quieras recuperarlo más tarde.
  • Te permite analizar el historial de navegación con fines personales o profesionales, como ver cuánto tiempo se dedica a cada página web, qué temas se consultan con más frecuencia o qué patrones de búsqueda se siguen.

Microsoft Edge es un navegador web que se actualiza constantemente para brindar nuevas funciones y mejoras a sus usuarios. La opción de exportar el historial de navegación a un archivo CSV es una muestra más de su apuesta por la innovación y la personalización. Se espera que esta opción llegue pronto a las demás versiones del navegador y que sea compatible con otros formatos además de CSV1.

Recomendado:  Creación, prueba y acceso a chatbots de IA con Poe.com