Todas las Noticias en Películas, Avances de Películas y Reseñas.

No subestime el poder de una transición sin código a Web3

Muchas empresas y marcas centran su atención en entrar en la Web3. Sin embargo, también temen la curva de aprendizaje y el largo tiempo de implementación. Al volverse accesible una infraestructura nueva y sólida, las barreras de entrada se reducirán significativamente.

El costo de pensar en el futuro

Hay que elogiar a las marcas y empresas que se atreven a aventurarse en el territorio de la Web3. Es un concepto muy novedoso y poderoso, pero difícil de abordar. Como la “web descentralizada” aún no existe, el proceso de construcción puede ir en varias direcciones. Si bien nadie niega que Web3 puede desbloquear y ofrecer un valor tremendo para todos los involucrados, requiere experiencia específica para avanzar en esa industria vertical.

Cuando se requiere experiencia, los costos de desarrollar e implementar productos y servicios aumentan en consecuencia. Encontrar el talento adecuado para el trabajo no es fácil tampoco, aunque la comunidad blockchain alberga algunas de las mentes más brillantes del mundo. Convertir una idea potente en un producto o servicio viable sigue siendo un desafío. Superar ese obstáculo es primordial y requerirá infraestructura y herramientas diferentes.

Las empresas se enfrentarán continuamente a una relación coste/recompensa sesgada sin esas herramientas mejoradas. Además, las marcas y empresas más pequeñas no pueden implementar sus ideas debido a limitaciones presupuestarias. Sin embargo, el poder de Web3 puede anular esas barreras, ya que varios proyectos construyen plataformas de próxima generación para incorporar empresas Web2 no tecnológicas. Este desarrollo resalta el potencial de la tecnología descentralizada sin incurrir en conocimientos adicionales ni requisitos de costos.

El poder de un enfoque Web3 sin código

Parece fácil reunir a millones de marcas, empresas y usuarios bajo el paraguas de Web3. Sin embargo, el viaje se vuelve mucho menos atractivo cuando no hay un camino claro para acceder a nuevos servicios y productos. A medida que más y más empresas se centren en los propósitos de Web3 CRM, las cosas eventualmente serán mucho más fluidas. Ya sea crecimiento comunitario, como Beyond y Resplandoro centrándose en herramientas de automatización como Xternity, hoy se están creando muchas herramientas y soluciones.

Recomendado:  Tailandia amenaza con cerrar Facebook por anuncios fraudulentos

La automatización allanará el camino para incorporar más marcas a la era Web3. Las marcas y empresas pueden beneficiarse enormemente de una infraestructura que las guíe a través del proceso con unos pocos clics. Además, plataformas como Xternidad permitirá a cualquier desarrollador integrar la funcionalidad Web3 en el menor tiempo posible, independientemente de su experiencia con la tecnología. Los constructores no deberían tener que preocuparse por aprender nuevas habilidades para hacer realidad sus ideas. En cambio, deberían poder dedicar toda su atención a crear productos y servicios sólidos.

Puede parecer idílico ingresar al mundo Web3 sin conocimientos ni requisitos de codificación. Sin embargo, lo mismo se aplica a las industrias blockchain y criptográficas en general. A lo largo de los años, se ha vuelto fácil poner en marcha nodos de red o incluso cadenas de bloques enteras a través de servicios como AWS y Microsoft Azure. No hay razón para pensar que el viaje hacia la web descentralizada será menos conveniente o accesible.

Gracias a una potente infraestructura y un enfoque sin código, cualquiera puede crear para Web3. Además, el mundo descentralizado permite explorar muchas ideas que empoderan a los usuarios y al mismo tiempo brindan valor y compromiso social. Las marcas y las empresas tendrán todo un entorno de pruebas para explorar y, con las herramientas adecuadas, podrán elevar la participación del cliente a un nuevo nivel.

ⓒ 2023 . .

Etiquetas:

Tabla de Contenido