Todas las Noticias en Películas, Avances de Películas y Reseñas.

Nuevo Samsung Galaxy Watch 4, el primer reloj Samsung con WearOS en años

Los nuevos relojes inteligentes de Samsung ya están aquí: aquí están las especificaciones, el precio y la fecha de lanzamiento del Samsung Galaxy Watch 4 y del Samsung Galaxy Watch 4 Classic.

Han pasado ocho años desde que Samsung lanzó por primera vez un reloj inteligente con Android. Desde entonces, la compañía surcoreana ha apostado por su propio sistema operativo, Tizen, para dar vida a los modelos de la serie Samsung Gear y Samsung Galaxy Watch. Pero ahora, con el nuevo Samsung Galaxy Watch 4, la marca ha decidido volver a darle la mano a Google para comenzar una nueva era en su catálogo de relojes inteligentes.

El Samsung Galaxy Watch 4 es la cuarta generación de relojes inteligentes Samsung desde que la marca abandonó la serie Gear. Y es la familia de relojes la que más cambios introduce respecto a la generación anterior. Comenzando con un sistema operativo completamente diferente.

Especificaciones del Samsung Galaxy Watch 4 (Clásico)
modeloReloj Galaxy 4 40/42 mmReloj Galaxy 4 44/46 mm
Dimensiones41,5×41,5×11,2mm45,5 x 45,5 x 11 mm, 110 g
Pantalla1,19 pulgadas1,36 pulgadas
Resolución450 x 450 píxeles, SuperAMOLED, Gorilla Glass DX
Sistema operativoSistema operativo Google Android Wear + One UI Watch 3.5
ProcesadorSamsung Exynos W920
Almacenamiento1,5 GB de RAM, 16 GB de almacenamiento
ConectividadWLAN 2,4 + 5,0 GHz, Bluetooth 5.0, NFC, GPS, Glonass, Beidou, Galileo, 4G LTE opcional
Aplicaciones y funcionesLlamadas, SMS, correo electrónico, redes sociales, Samsung Pay, Google Pay
OtrosMonitor de frecuencia cardíaca/pulso, sensor SpO2, monitor de sueño, MIL-STD-810G, 5 ATM, IP68, seguimiento de actividad física, bisel giratorio (clásico)
Batería247mAh361mAh

Características del Samsung Galaxy Watch 4

Para su nueva generación de relojes, Samsung ha decidido crear dos variantes con estilos diferentes. Por un lado, el Samsung Galaxy Watch cuenta con un diseño enfocado al deporte y la actividad física, que hereda algunas características de los modelos Active lanzados en años anteriores.

Recomendado:  La segunda parte de la temporada 8 de The Walking Dead tiene un póster revelado

Por otro lado, la versión “Classic” sigue los pasos del Samsung Galaxy Watch y Samsung Galaxy Watch 3, con un aspecto clásico, donde destaca el bisel físico giratorio del que carece la versión deportiva.

Además, dependiendo del acabado elegido, será posible elegir entre cuatro tamaños diferentes. El Galaxy Watch 4 está disponible con cajas de 40 y 42 milímetros, y el Galaxy Watch 4 Classic crece hasta los 44 o 46 milímetros.

Esto nos deja con pantallas de 1,19 o 1,36 pulgadas, en ambos casos con tecnología AMOLED y protegidas por cristal Gorilla Glass DX.

Ambos modelos cuentan con dos botones físicos en los laterales, que permiten la interacción con la interfaz One UI Watch 3.5.

Por supuesto, no falta la resistencia al agua y al polvo, bajo un nivel de protección IP68. En este sentido, los relojes pueden soportar inmersiones de hasta una presión de 5ATM.

WearOS y duración de la batería de hasta 40 horas

Desde el pasado Google I/O 2021 sabíamos que la versión renovada de WearOS estaría presente en la nueva generación de relojes Samsung. Dicho y hecho. Ocho años después, Samsung y Google vuelven a unir sus manos para caminar juntos por el camino de los relojes inteligentes.

Esta nueva versión del software de Google ha sido desarrollada en colaboración con Samsung, y algunas de las funciones de TizenOS se han implementado en WearOS. Además, la interfaz de usuario ha sido rediseñada para ofrecer una experiencia más intuitiva.

Samsung también ha personalizado la interfaz de WearOS con su capa, One UI Watch. Esta capa hereda elementos estéticos de la versión de One UI para smartphones y tablets pero no limita las funciones introducidas por Google en su sistema para relojes.

Recomendado:  Llega el teléfono asequible de Realme con un diseño como el iPhone 14 Pro, conoce las características y precio

Así, encontramos compatibilidad con algunas de las apps más populares, como Spotify, Google Maps o Google Pay, que utiliza el chip NFC integrado en el reloj para permitir pagos móviles.

Además, el Galaxy Watch 4 da la opción de elegir entre Bixby o Google Assistant a la hora de elegir el asistente virtual preferido.

Todo ello está respaldado por el procesador Exynos W920, con 1,5 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento interno. Todo ello, con una batería de 247 o 361mAh según el modelo elegido, que según Samsung, puede ofrecer hasta cuarenta horas de autonomía, aunque todo dependerá del número de funciones habilitadas y del uso que se le dé al reloj.

En cuanto a la carga, Samsung ha reducido el tiempo necesario a 1,8 horas gracias a un sistema de carga más rápido.

En el campo de la monitorización de la salud y la actividad física, el Galaxy Watch 4 lo incluye prácticamente todo. Cuentan con pulsómetro, sensor de SpO2, monitor automático de sueño, GPS, previsiones y registros del ciclo menstrual, seguimiento de más de 40 actividades deportivas -algunas de ellas con detección automática- y una nueva función de análisis de la composición corporal.

Precio y fecha de lanzamiento del Samsung Galaxy Watch 4

El Samsung Galaxy Watch 4 estará disponible en varios acabados, tamaños y colores. Cada modelo tiene un precio diferente:

  • Reloj Samsung Galaxy 46mm: $468.
  • Reloj Samsung Galaxy Clásico 42mm: $433.
  • Reloj Samsung Galaxy 4 44mm: $351.
  • Reloj Samsung Galaxy 4 40mm: $315.

Estarán disponibles a través de la tienda oficial de Samsung, así como del resto de distribuidores autorizados. Saldrán a la venta el 27 de agosto.

Recomendado:  Cómo habilitar las transcripciones de mensajes de audio en iOS 17

Tabla de Contenido