Todas las Noticias en Películas, Avances de Películas y Reseñas.

NVIDIA y TSMC advierten sobre la escasez de chips hasta 2023

No hay chips, o al menos no hay suficientes para satisfacer la gran demanda actual. TSMC, el fabricante de semiconductores por excelencia y proveedor de prácticamente todas las empresas tecnológicas del mercado, se encuentra envuelto en una situación complicada que no terminará en 2021.

NVIDIA y TSMC advierten sobre la escasez de chips hasta 2023

La escasez de chips es algo con lo que ya están conviviendo las grandes compañías, como hemos visto con NVIDIA y el goteo de sus nuevas tarjetas gráficas.

Esta situación parece no tener fin, ha advertido el CEO de TSMC, CC Wei, que puede prolongarse a lo largo de este año y el próximo. 2023 sería el año en el que la escasez comenzaría a disminuir.

El principal problema es que pone en jaque a la industria, desde las consolas hasta las tarjetas gráficas pasando por los procesadores, todos estos componentes llevan chips y se están viendo afectados por esta escasez.

TSMC ya ha hecho esfuerzos Para intentar solucionar este problema, este año realizó una inversión millonaria, 30.000 millones, para ampliar y mejorar la capacidad productiva.

Esta cifra forma parte de un total de 100 mil millones de dólares que se invertirán en los próximos tres años, aunque una parte se destinará a la creación de nuevas plantas de producción.

Grandes empresas como Intel han anunciado que invertirán un capital de 20.000 millones de dólares en la construcción de dos nuevas fábricas para intentar paliar la escasez de chips.

Lo interesante de la inversión de Intel es que estas plantas no estarán destinadas a fabricar los procesadores del gigante azul, sino que ofrecerán su servicio a terceras empresas.

Recomendado:  4 formas legítimas de eludir el código de acceso del iPhone