Todas las Noticias en Películas, Avances de Películas y Reseñas.

Pasaporte de vacunación móvil: ¿Cómo planea la Unión Europea facilitar los viajes?

La gente quiere saber cómo viajarán y la UE planea utilizar una contraseña de vacunación móvil, que también está en proceso para otras regiones y países, así que le diremos cómo funciona.

Los viajes en la Unión Europea podrían verse favorecidos si una nueva propuesta de la Comisión llega a buen término: crear una Certificación Verde Digital. Este documento serviría como pasaporte de vacunación para mostrar si los ciudadanos han recibido sus vacunas, cuáles y si han sido sometidos a la prueba de Covid-19. El pasaporte se podría llevar en un teléfono móvil.

La pandemia de coronavirus ha acabado con la mayoría de las reuniones sociales, así como con gran parte de los negocios que se ganaban la vida con ellas. Los establecimientos de ocio constituyen gran parte de los negocios afectados, así como todos los relacionados con el turismo. El sector servicios actualmente lucha por recuperar sus pérdidas y espera que se relajen las restricciones de viaje. A ello contribuiría un posible pasaporte de vacunación.

Todos los datos del individuo relacionados con Covid-19 en el pasaporte de vacunación móvil

No es la primera vez que Europa habla de un pasaporte para facilitar la circulación de los ciudadanos, ya que es una demanda de muchas instituciones, tanto públicas como privadas. La Unión Europea estaba estudiando esta medida, destacando su utilidad y también los riesgos, especialmente los relacionados con la privacidad. Y ya ha emitido la primera propuesta para crear un certificado que unifique los criterios dentro de la Unión.

Según lo comunicado por el Comisión de la Unión Europeael territorio está estudiando la implementación de un Certificado Verde Digital que facilitaría el movimiento de los ciudadanos. Este certificado indicaría toda la información médica relacionada con el coronavirus: Desde si el individuo ha sido vacunado hasta el tipo de vacuna administrada. También mostraría un código QR con el que las autoridades podrían acceder al estado médico del individuo.

Recomendado:  El truco más fácil para pasar de Android a iPhone y no perder nada

La idea es que el pasaporte de vacunación se implemente en toda la Unión Europea, además de en Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein (el Reino Unido quedaría fuera por el Brexit). El pasaporte busca “facilitar la libertad de movimiento durante la pandemia de Covid-19”. Y estaría disponible en dos formatos: Papel y digital. Este segundo formato sería el dirigido a móviles, en forma de app.

  • La información que incluiría el posible pasaporte de vacunación sería:
  • Nombre y fecha de nacimiento.
  • Enfermedad relacionada. En el presente caso, Covid-19 (el certificado podría servir de base para otras enfermedades transmisibles).
  • Dosis de vacunación, nombre de la vacuna y fechas en las que el individuo fue vacunado.
  • El país que expide el certificado junto con su identificador.
  • El Certificado Verde Digital tendría un código QR único vinculado a la información almacenada en los registros oficiales.

La aplicación móvil, además del certificado en papel, daría mayor libertad de movimiento a las personas, pero también pondría en riesgo la privacidad ya que el pasaporte contiene información altamente sensible. Además, existen riesgos de discriminación, ya que a los ciudadanos se les podría prohibir ciertas actividades después de mostrar sus pasaportes, aunque la Unión Europea es muy clara en este punto.

Según Didier Reynders, Comisario Europeo de Justicia: “El Certificado Digital Verde no será un requisito previo para ejercer el derecho a la libre circulación y no discriminará de ninguna manera”.

Debemos recordar que este Certificado Verde Digital es parte de una iniciativa anterior, aún no está aprobada su implementación. La Comisión de la Unión Europea espera haber completado los trámites de cara al verano para facilitar los movimientos dentro de Europa de cara a las próximas vacaciones.

Recomendado:  El saldo de la tarjeta Apple no se actualiza: cómo solucionarlo