Todas las Noticias en Películas, Avances de Películas y Reseñas.

Qualcomm presentó su primera plataforma de drones

No cabe duda de que los drones profesionales están facilitando actividades como la vigilancia de zonas como agrícolas o viales, mantenimiento de infraestructuras, captación aérea con fines audiovisuales, entre otras posibilidades.

Qualcomm quiere seguir mejorando las capacidades de los drones profesionales para hacerlos más eficientes y precisos. En este sentido, la compañía conocida por sus procesadores móviles da un paso importante con la presentación de la plataforma Flight RB5 5G, con la que espera servir de referencia para acelerar el desarrollo de drones comerciales, empresariales e industriales para llevarlos a diversas actividades como seguridad, defensa, entrega de objetos, mapeo de áreas e incluso para el mundo del entretenimiento.

La compañía tiene varias colaboraciones con la NASA, ya que su tecnología se ha utilizado en el helicóptero Ingenuity que sobrevoló durante meses el planeta Marte, con gran éxito, aunque también se utilizó en el Perseverance Rover para la gestión y procesamiento de imágenes.

Vistas las colaboraciones y con todo lo aprendido por ambas partes, Qualcomm ahora lo refleja en su nueva plataforma centrada en drones como inspiración para el segmento de drones profesionales.

En este sentido, Dev Singh, director general de la unidad de robótica, drones e inteligencia artificial de Qualcomm, señala que la plataforma Qualcomm RB5 5G es específica para drones, mientras que Qualcomm RB5 era específica para robótica.

Según Qualcomm, su nueva plataforma para drones está compuesta por el procesador QRB5165, herramientas para el Internet de las Cosas, además de su bajo consumo energético, además de contar con conectividad 5G y WiFi 6, en el caso de la conectividad WiFi 6, la compañía señala que ha realizado algunos ajustes para mejorar la línea de visión de los vuelos, pasando de 6 km a 8 km.

Recomendado:  El programa de coaching empresarial The Gold Circle de Adam Stott ayuda a empresas de todos los tamaños a liberar todo su potencial

La compañía espera que en el futuro, gracias al paso que acaba de dar, pueda atender segmentos como el Internet de las Cosas y el flujo de datos de TI que se implementará ampliamente.

Sing dijo que “los drones estarán ahí afuera haciendo múltiples cosas y la vigilancia, la visión, el GPS y la agregación de datos serán una parte crítica de los flujos de datos”.

El diseño de referencia está disponible a través de ModalAI, mientras que el kit de desarrollo Qualcomm Flight RB5 5G estará disponible públicamente a lo largo del cuarto trimestre de este año.