Si bien la definición de emprendimiento se ha mantenido constante durante décadas, las posibilidades para los aspirantes a emprendedores han avanzado mucho.
Piénselo: hace 100 años, ¿qué opciones tenía un emprendedor? Si no tenías la habilidad para hacer algo o el capital para comprar productos al por mayor para revenderlos, no tenías suerte.
Avancemos hasta 2023: hay 582 millones de emprendedores en el mundo. Y hay una razón simple detrás de este crecimiento del espíritu empresarial: las oportunidades se han disparado.
Hoy veremos más de cerca lo que significa ser emprendedor. También escuchará a algunos emprendedores en línea de hoy en día que le explicarán cómo dieron el salto y cómo usted puede seguir su ejemplo.
No te pierdas Shopify Curso dropshipping 101 si quieres iniciar tu propio negocio con el pie derecho.
¿Qué es el emprendimiento?
El espíritu empresarial es el acto de crear una empresa o empresas asumiendo todos los riesgos con la esperanza de obtener ganancias.
Pero como definición básica, ésta es un poco limitante. La definición más moderna de emprendimiento también implica transformar el mundo resolviendo grandes problemas como provocar un cambio social o crear un producto innovador que desafíe el status quo de cómo vivimos nuestras vidas a diario.
→ Haga clic aquí para iniciar su negocio en línea con Shopify
Emprendimiento es lo que hacen las personas para tomar el control de su carrera y dirigirla en la dirección que desean.
Se trata de construir una vida en tus propios términos. Sin jefes. Sin horarios restrictivos. Y nadie te detendrá. Los emprendedores pueden dar el primer paso para hacer del mundo un lugar mejor para todos, incluidos ellos mismos.
Importancia del emprendimiento
¿Por qué es tan importante el emprendimiento? Veamos algunas de las razones principales.
- Los emprendedores crean empleos: Sin empresarios, los puestos de trabajo no existirían. Los empresarios asumen el riesgo de emplearse a sí mismos. Su ambición de hacer crecer su negocio eventualmente conduce a la creación de nuevos puestos de trabajo. A medida que su negocio sigue creciendo, se crean aún más puestos de trabajo.
- Los emprendedores innovan: Algunas de las mejores tecnologías de la sociedad actual provienen de las empresas. Los avances tecnológicos surgen de la necesidad de resolver problemas, crear eficiencias o mejorar el mundo. En períodos donde hay más avances en tecnología, generalmente hay un emprendedor a quien agradecer por ello.
- Los emprendedores crean cambios: Los emprendedores sueñan en grande; muchos aspiran a mejorar el mundo con sus productos, ideas o negocios. Naturalmente, algunas de sus ideas provocarán un cambio mundial. Podrían crear un nuevo producto que resuelva un problema candente o asuman el desafío de explorar algo nunca antes explorado.
- Los emprendedores aportan a la sociedad: Si bien algunos tienen la noción de que los ricos son malvados y codiciosos, a menudo hacen más por un bien mayor que la persona promedio. Ganan más dinero y por tanto pagan más impuestos, lo que ayuda a financiar los servicios sociales. Los emprendedores son algunos de los mayores donantes de organizaciones benéficas y sin fines de lucro para diversas causas. Algunos buscan invertir su dinero en la creación de soluciones para ayudar a las comunidades más pobres a tener acceso a cosas que damos por sentado, como agua potable y buena atención médica.
- Los empresarios añaden al ingreso nacional: El espíritu empresarial genera nueva riqueza en una economía. Nuevas ideas y productos o servicios mejorados de los empresarios permiten el crecimiento de nuevos mercados y nueva riqueza.
¿Qué es un emprendedor?
Un emprendedor es una persona que crea un negocio con el objetivo de obtener ganancias.
Esta definición de emprendedor es un poco vaga, pero por una buena razón. Un emprendedor puede ser una persona que tiene una idea de negocio desde casa y crea su primera tienda en línea, o un profesional independiente que recién comienza.
La razón por la que se les considera emprendedores (aunque algunos no están de acuerdo) es porque donde empiezas no es necesariamente donde terminas.
Pero si tu mentalidad emprendedora se centra en crear un negocio rentable, encajas en la definición de emprendedor.
Los empresarios son algunos de los transformadores más poderosos del mundo. Desde Elon Musk enviando gente a Marte hasta Bill Gates y Steve Jobs haciendo que las computadoras formen parte de cada hogar, los emprendedores imaginan el mundo de manera diferente.
Los empresarios ven posibilidades y soluciones donde la persona promedio sólo ve molestias y problemas.
Comprender qué es un emprendedor puede ayudar a más personas a reconocer el valor que pueden aportar (y que ya aportan) al mundo.
Rasgos comunes para los emprendedores
Los emprendedores tienen ciertas características que los diferencian de otros individuos. La mayoría de las personas que se dedican al emprendimiento:
- pensar creativamente
- Disfrute de la libertad y la flexibilidad
- Comprender los principios financieros básicos.
- Son ambiciosos y orientados a objetivos.
- Tomar iniciativa propia
- son solucionadores de problemas
¿Por qué las personas se convierten en empresarios?
Cada emprendedor tiene su propio “por qué” que lo llevó a ser su propio jefe. Ya sea que los emprendedores necesiten más libertad o generar un impacto, todos toman el control de sus vidas viviendo en sus propios términos.
Estas son algunas de las razones por las que las personas se convierten en emprendedores:
- Para cambiar el mundo: Muchos emprendedores se esfuerzan por mejorar el mundo. Ya sea que los emprendedores crean en la exploración espacial, la eliminación de la pobreza o la creación de un producto práctico pero innovador, en última instancia construyen una marca al servicio de los demás. Algunos empresarios utilizan sus negocios como una forma de recaudar capital rápidamente para canalizarlo hacia sus causas nobles.
- No quieren jefe: Los empresarios suelen tener dificultades para tener un jefe. Es posible que se sientan asfixiados y reprimidos. Algunos empresarios pueden sentir que tienen una forma más eficaz de hacer las cosas. A otros puede que no les guste la falta de libertad creativa. En última instancia, se sienten atraídos por el emprendimiento para tener éxito en sus propios términos. Consulte 10 señales obvias de que debería trabajar por su cuenta.
- Quieren horarios flexibles: El espíritu empresarial es popular entre quienes necesitan horarios flexibles. Por ejemplo, muchas personas con discapacidad disfrutan del espíritu empresarial, lo que les permite trabajar cuando pueden. Los padres pueden criar a sus hijos en casa o recogerlos del colegio sin sentirse culpables. Los estudiantes obtienen la flexibilidad de trabajar según sus horarios y cargas de cursos exigentes.
- Quieren trabajar desde cualquier lugar: Junto con la flexibilidad en el horario laboral, el espíritu empresarial es popular entre aquellos que no quieren estar atados a un lugar específico. Es posible que los emprendedores no quieran trabajar desde el mismo lugar todos los días, ya que esto puede resultar aburrido rápidamente.
- No pueden conseguir trabajo: Muchos encuentran un camino hacia el espíritu empresarial cuando no pueden conseguir un trabajo. En lugar de dejarse derrotar por la situación, crean nuevas oportunidades para sí mismos. Los nuevos graduados pueden iniciar una tienda en línea el verano después de graduarse para adquirir experiencia práctica. Un padre despedido en la economía del coronavirus podría iniciar un negocio para asegurarse de poder seguir alimentando a su familia y al mismo tiempo mantener un techo sobre sus cabezas.
- No encajan en el entorno corporativo: Los empresarios suelen decir que los ambientes corporativos sofocantes restringen su crecimiento. Se puede identificar a un emprendedor en un entorno corporativo, ya que normalmente intenta obtener más control en su función y comprender mejor cómo encaja todo.
- Tienen curiosidad: A los emprendedores les encanta descubrir la respuesta a la pregunta: “¿Qué pasará si…” Son experimentales y les encanta aprender. Leen regularmente libros de negocios para mejorar sus conocimientos. Naturalmente, el espíritu empresarial les atrae porque perseguir les permite aprender más en el menor tiempo posible. Su curiosidad les permite seguir creciendo.
- Son ambiciosos: Aquellos que aman alcanzar metas e hitos difíciles están hechos para ser emprendedores. Dado que no hay límite para lo que pueden lograr, los emprendedores descubren constantemente que sus proyectos crecen más y mejor de lo que jamás imaginaron. Cuando surgen obstáculos, encuentran una solución para lograr su objetivo. Son imparables.
¿Cómo puedo ser un emprendedor exitoso?
Echemos un vistazo a los principales consejos compartidos por los emprendedores emergentes y cómo puede utilizarlos para tener éxito.
Dez Stephens de Instituto de Salud Radiante comparte, “El uno El consejo que le daría a alguien que quiera ser emprendedor es que inicie su negocio sin deudas ni gastos generales. Así es como comencé mi empresa hace seis años y aumentó enormemente mi éxito inevitable”.
Keval Baxi de Codal Inc. dice: “Un consejo que le daría a alguien que quiera ser empresario es que sea confiable. Si dices que vas a hacer algo, hazlo.
“Los líderes y gerentes que no cumplen con sus objetivos no logran ganarse el respeto de su equipo y no fomentan la rendición de cuentas. Asegúrese de que su equipo sepa que estará allí cuando lo necesiten”.
Chrys Tan de Comunidad de combustible mental dice: “El único consejo que le daría a un emprendedor sería aceptar el fracaso. El fracaso está garantizado cuando eres emprendedor, ya sea por no cumplir con una serie de ventas específicas o incluso por el fracaso de un negocio.
“Pero si sabes que experimentar el fracaso está garantizado cuando diriges un negocio, no temerás el fracaso sino que lo aceptarás. Cuando aceptas el fracaso, asumes más riesgos y también superas los fracasos más rápido”.
Ejemplos de emprendedores
Echemos un vistazo a algunos ejemplos de emprendedores.
walt disney
Walter Elias Disney se convirtió en uno de los nombres más conocidos del mundo. Lo conoces de Walt Disney Company y de parques temáticos como Disneyland y Walt Disney World. Su marca comenzó con Mickey Mouse y eventualmente se expandió para incluir miles de personajes y mundos de fantasía caprichosos.
Pero no siempre fue fácil. Enfrentó desafíos como muchos fracasos comerciales, pero siguió adelante y se mantuvo comprometido con su visión.
Mark Zuckerberg
Mark Zuckerberg creó varios productos antes de crear Facebook. Creó una herramienta de mensajería instantánea que su padre usaba en su consulta de odontología para comunicarse con su recepcionista.
Zuckerberg también creó software musical que Microsoft y AOL estaban interesados en comprar, aunque él era sólo un adolescente. Un año después de su fundación, Facebook ya contaba con un millón de usuarios. Hoy, Mark Zuckerberg tiene un patrimonio neto de 65.700 millones de dólares.
Sara Blakeley
Sara Blakely fundó la marca Spanx en 1998. Fue una de las primeras creadoras de leggings para mujer. Su marca se especializa en fajas e incluye artículos como sujetadores, bragas y medias.
También es la inventora de las medias para los brazos, que permiten a las mujeres usar ropa de verano durante todo el año. En un momento, Blakely fue la multimillonaria más joven que se hizo a sí misma.
Ideas de emprendimiento para 2023
Como emprendedor emergente, hay muchas ideas que puedes seguir dependiendo de las habilidades comerciales que ya tienes y de lo que estás dispuesto a aprender. Aquí hay algunas ideas de negocios para comenzar:
- Dueño de tienda de comercio electrónico
- Freelancer (escribir un blog, contador, diseñador)
- Docencia (cursos online, autor)
- Creador de aplicaciones (chatbots, aplicaciones de redes sociales)
- Negocio de servicios (entrega de comida, limpieza, paseo de perros)
- Negocio basado en consultores (planificador de bodas, coach de vida)
- Alquiler de apartamentos (Airbnb)
- Empresas de marketing (marketing de influencers, marcas de SEO, empresas de relaciones públicas)
- Marketing de afiliados (Amazon Affiliate, Clickbank, etc.)
- Blogger (reseñas de productos, blog especializado, revista)
- Vlogger (iniciar un canal de YouTube, Twitch)
- Flipper (nombre de dominio, sitio web, casa)
- Traductor
- Economía de conciertos (conductor, Fiverr)
- Agente de bienes raíces (condominios, casas, comerciales)
- Fotógrafo (fotografía de producto, venta de fotografías)
- Corredor de Bolsa (compra y venta de acciones)
- Tutor
- volteador de sitio web
- negocio revendedor
Cómo los verdaderos emprendedores definen el emprendimiento
Echemos un vistazo a lo que los verdaderos emprendedores tienen que decir sobre el significado del espíritu empresarial y lo que significa para ellos a nivel personal.
Fundador y director ejecutivo de Neuroflujo Christopher Molaro dice: “Emprender significa ser alguien que está dispuesto a dar un salto y trabajar lo suficiente como para sacrificar todo lo que lo rodea, todo en nombre de resolver problemas, porque nadie más es capaz o posee el deseo”.
El significado de emprendimiento es ligeramente diferente para Jolijt Tamanaha, vicepresidente de crecimiento de Fresh Prints, quien comparte: “Los emprendedores superan una lista interminable de problemas con determinación, pasión y energía. Si bien es intenso, ser emprendedor significa vivir la vida aprendiendo muchísimo y maximizar tu impacto en el mundo porque tienes que abordar los problemas más difíciles”.
Así es como Nicole Faith, fundadora de Creaciones de 10 quilates, lo desglosa: “Ser emprendedor significa tener un plan y una visión, pero aun así tener éxito o intentar tener éxito cuando el plan se desmorona y te quedas solo con tu visión. También significa saber cuándo rendirse, especialmente si tu idea no funciona debido a fuerzas externas”.
Según James Sandoval, fundador y director ejecutivo de Coincidencia de medidas: “Ser emprendedor significa lanzarse de cabeza a un [likely very risky] aventura que usted mismo ha creado, trabajando duro, largas horas, a menudo solo, para forjar un camino hacia el éxito y nunca darse por vencido”.
Citas de emprendimiento para inspirarse
¿Necesitas algo de inspiración? Aquí hay algunas citas populares de emprendedores que lo mantendrán iluminado y listo para comenzar.
“El emprendedor siempre busca el cambio, responde a él y lo explota como una oportunidad”. -Peter Drucker
“Los emprendedores son simplemente aquellos que entienden que hay poca diferencia entre obstáculo y oportunidad y son capaces de aprovechar ambos en su beneficio”. —Nicolás Maquiavelo
“Desde mi primer día como emprendedor, sentí que la única misión que vale la pena perseguir en los negocios es mejorar la vida de las personas”. —Richard Branson
“Una persona que ve un problema es un ser humano; una persona que encuentra una solución es visionaria; y la persona que sale y hace algo al respecto es un emprendedor”. —Naveen Jainista
“Un emprendedor es alguien que salta de un acantilado y construye un avión en el camino”. —Reid Hoffman
“La razón número uno por la que las personas fracasan en la vida es porque escuchan a sus amigos, familiares y vecinos”. —Colina de Napoleón
“No se trata de ideas. Se trata de hacer realidad las ideas”. —Scott Belsky
“Hay muchas malas razones para iniciar una empresa. Pero sólo hay una razón buena y legítima, y creo que ya sabes cuál es: cambiar el mundo”. —Phil Libin
“Ser emprendedor es una forma de pensar. Hay que ver las cosas como oportunidades todo el tiempo. Me gusta hacer entrevistas. Me gusta presionar a la gente sobre ciertos temas. Me gusta profundizar en historias en las que no necesariamente hay una respuesta correcta o incorrecta”. —Soledad O’Brien
Para obtener más citas sobre emprendimiento, consulte nuestra publicación de las mejores citas motivacionales para emprendedores.
¿Estás listo para ser emprendedor?
No existe una única manera correcta de ser emprendedor. Estas personas vienen en todas las formas y tamaños y pueden influir prácticamente en cualquier aspecto de la vida tal como la conocemos.
En una esfera con tanta diversidad, hay algunas cosas que todos los emprendedores tienen en común: están llenos de pasión y ambición, y las utilizan como fuerza impulsora para construir imperios que resuelvan algunos de los problemas más difíciles del mundo.
Si buscas dejar tu huella en el mundo o hacer avanzar la sociedad, o incluso liberarte del trabajo agotador e inflexible de 9 a 5, es posible que seas un emprendedor en ciernes.
Confía en tu instinto, sigue tus instintos y mantén siempre tu mente abierta para aprender y explorar nuevas oportunidades que se te presenten.
¿Qué es el emprendimiento? Preguntas frecuentes
¿Cuál es el significado de emprendimiento?
El significado de emprendimiento involucra a un emprendedor que toma medidas para lograr un cambio en el mundo. Ya sea que los emprendedores resuelvan un problema con el que muchos luchan cada día, reúnan a las personas como nadie lo había hecho antes o construyan algo revolucionario que haga avanzar a la sociedad, todos tienen una cosa en común: acción.
No es una idea que esté atrapada en tu cabeza. Los emprendedores toman la idea y la ejecutan. El emprendimiento se trata de la ejecución de ideas.
¿Cuáles son los diferentes tipos de emprendimiento?
- Emprendimiento de pequeñas empresas
- Emprendimiento estafador
- Emprendimiento de grandes empresas
- Emprendimiento investigador
- Emprendimiento innovador
- intraemprendimiento
- Emprendimiento de startups escalable
- El emprendimiento social
¿Qué es la mentalidad emprendedora?
La mentalidad emprendedora es la actitud de una persona hacia la construcción de un negocio independiente. Significa tener una mente abierta y cuestionarlo todo con la esperanza de crear algo único e innovador.