Todas las Noticias en Películas, Avances de Películas y Reseñas.

Samsung 870 Evo maximiza el potencial del SSD SATA

Samsung ha anunciado el lanzamiento de una nueva generación de unidades de estado sólido conectadas a la interfaz SATA, que el gigante surcoreano describe como una “combinación convincente de rendimiento, confiabilidad y compatibilidad”.

El Samsung 870 Evo son, como os contamos antes, unidades de almacenamiento SATA III (6Gbps) diseñadas para cubrir el segmento de entrada. Tienen un formato de 2,5 pulgadas con 7 mm de grosor y se pueden utilizar tanto en portátiles como en ordenadores de sobremesa. Además, puede acceder a los anuncios de la empresa desde el siguiente enlace.

Samsung menciona un aumento de rendimiento del 30% con respecto a la serie que reemplaza, el 860 Evo, alcanzando velocidades de 560/530 Mbytes por segundo en lectura/escritura secuencial y una clasificación de 98K y 88K en lectura/escritura aleatoria de 4K.

El aumento de rendimiento, ya al límite de lo que puede ofrecer la interfaz SATA, se consigue con una nueva controladora, nuevas memorias V-NAND TLC de 3 bits, tecnología TurboWrite y una caché de datos adicional compuesta por memoria LPDDR4 de capacidad variable según la versión, de 512 Mbytes a 4 Gbytes del modelo superior.

Samsung 870 Evo modelos y precios

Samsung comercializa estas unidades en capacidades de almacenamiento de hasta 4TB a los siguientes precios:

  • 250GB: $49
  • 500GB: $79
  • 1TB: $139
  • 2TB: $269
  • 4TB: $529

Estarán disponibles este mes en el mercado internacional con cinco años de garantía y una resistencia en Tbytes escrita desde los 150 TBW de la unidad más pequeña hasta los 2.400 TBW de la de 4 Tbytes.

Ya sabéis que desde aquí venimos recomendando como formato de futuro las unidades PCI-Express (idealmente las nuevas y más rápidas 4.0) como el nuevo SSD 980 PRO de Samsung que tuvimos la oportunidad de analizar. Sin embargo, no todos los usuarios cuentan con placas base que los soporten y la presencia de SATA sigue siendo mayoritaria.

Recomendado:  Cómo la IA está cambiando el panorama contable

De ahí el interés de que los fabricantes sigan mejorando este tipo de formatos que aún con menores rendimientos proporciona mayor compatibilidad y mejores precios por GB que PCIe. Bajo este formato, Samsung también tiene en el mercado los 870 QVO, discos que destacan por el uso de la segunda generación de memoria QLC de cuatro bits por celda y capacidades de almacenamiento de hasta 8 Tbytes.