Todas las Noticias en Películas, Avances de Películas y Reseñas.

Samsung lanzará cuatro modelos de Smart TV Micro LED este año

Samsung anunció a principios de este año los nuevos televisores que iba a lanzar en 2021. Entre ellos encontramos varios con tecnologías Neo QLED y MICRO LED. La primera es una evolución del QLED, y la segunda es la nueva tecnología que competirá con OLED, con la ventaja de utilizar componentes inorgánicos que no se desgastan. Ahora, Samsung ha confirmado la llegada de nuevos modelos con esta tecnología.

Samsung ha confirmado hoy todos los nuevos modelos de televisores que lanzará este año. Respecto a MICRO LED sólo se habían confirmado dos modelos de 110 y 99 pulgadas para finales de marzo de 2021, algo grande para un hogar medio. De momento sólo sabíamos que a lo largo de 2021 iban a lanzar modelos más comedidos en tamaño, pero no sabíamos cuántos ni cuándo.

Samsung lanzará cuatro MICRO LED este año: 110, 99, 88 y 76 pulgadas

Eso cambia hoy, donde Samsung ha confirmado que llegará un modelo de 88 pulgadas en otoño, y un poco más tarde llegará un modelo de 76 pulgadas. Este último es probablemente el más interesante, ya que, aunque sigue siendo enorme, se acerca más a los tamaños de 55 a 75 pulgadas más demandados actualmente en el mercado de Smart TV.

Actualmente, la batalla en la gama alta la libran los OLED y los QLED, y el primero permite el control individual de cada píxel. En los QLED, sin embargo, es necesario recurrir a la atenuación local, donde hay cientos de secciones de LED que iluminan un panel Quantum Dot, regulando su brillo en función del contenido que se muestra en la pantalla. Esto genera problemas como floración, con fugas de luz si hay contenido sobre fondo oscuro. OLED, en cambio, tiene una durabilidad más limitada a cambio de ofrecer un mejor brillo.

Recomendado:  Revisión | Maska (Netflix original)

Para este año, Samsung y otros fabricantes como LG y Sharp apuestan por poblar los televisores con miles de zonas de atenuación local, con una tecnología conocida como Mini LED, que Samsung ha bautizado como Neo QLED. Gracias a esto se reduce la floración sin dejar de disfrutar de un gran brillo. El MICRO LED va un paso más allá y combina lo mejor de QLED con la posibilidad de controlar cada LED que retroilumina los píxeles del panel. Con ello tenemos un perfecto control del contenido, pero su desarrollo sigue siendo caro y complejo, de ahí que los paneles disponibles sigan siendo grandes, y habrá que esperar al menos hasta 2022 para ver televisores de menos de 76 pulgadas.

Los Smart TV más avanzados del mercado

Los televisores Samsung 2021 cuentan con HDMI 2.1, HDR10+, 120 Hz, VRR, ALLM, AMD FreeSync Premium Pro y eARC. Algunos modelos también incluyen WiFi 6, decodificación AV1 y One Connect. Incluye Tizen 6.0 como sistema operativo, Samsung Health para entrenamiento deportivo y todas las apps Smart TV más importantes del mercado. Tizen 6.0 estará disponible únicamente para los modelos 2021, donde los modelos 2020 se quedarán con Tizen 5.5, aunque seguirán recibiendo soporte en forma de actualizaciones de seguridad y mejoras en sus apps. Al tener HDR y venir configurados, no es necesario recurrir a las herramientas de autodiagnóstico de Samsung.

Por tanto, entre todos los modelos presentados, este año podremos hacernos con los siguientes:

  • Samsung QN900A (8K): 65, 75 y 85 pulgadas.
  • Samsung QN800A (8K): 65, 75 y 85 pulgadas
  • Samsung QN95A: 50, 55, 65, 75 y 85 pulgadas
  • Samsung QN90A: 50, 55, 65, 65, 75 y 85 pulgadas
  • Samsung QN85A: 50, 55, 65, 65, 75 y 85 pulgadas
  • Samsung Q80A: 50, 55, 65, 65, 75 y 85 pulgadas
  • Samsung Q70A: 55, 65, 75 y 85 pulgadas
  • Samsung Q60A: 43, 55, 65, 65, 75 y 85 pulgadas
  • Samsung The Frame 2021: 43, 50, 55, 55, 65, 65 y 75 pulgadas
Recomendado:  Google anuncia oficialmente los nuevos Pixel 6 y Pixel 6 Pro con procesador Tensor

Tabla de Contenido