Todas las Noticias en Películas, Avances de Películas y Reseñas.

Telescopio Hubble detecta fragmentos de Dimorphos

El Telescopio Hubble nos presenta una vez más imágenes espectaculares del universo. En esta ocasión, ha detectado Fragmentos de roca alrededor de Dimorphos, el asteroide que la misión DART de la NASA sacó de órbita el año pasado. Los científicos estiman que la presencia de estas rocas es consecuencia del programa de defensa planetaria liderado por la agencia estadounidense.

El hallazgo reciente incluye un total de 37 objetos. Los más pequeños tienen un diámetro de menos de 1 metro, mientras que el mas voluminoso mide 6,7 metros. Ese “enjambre” se aleja de la superficie de Dimorphos a 0,8 kilómetros por hora. Una curiosidad: a esa velocidad caminan las tortugas gigantes.

En un comunicado oficial, la NASA explica que el grupo segregado captado por el Hubble representa apenas el 0,1% de la masa del asteroide. “Esta es una observación espectacular, mucho mejor de lo que esperaba”, dijo David Jewitt, científico planetario de la Universidad de California, Los Ángeles.

Telescopio Hubble confirma impacto de DART

Según Jewitt, el número y tamaño de las rocas confirman que se alejaron de la superficie de Dimorphos tras el impacto. “Esto nos dice por primera vez qué pasa cuando chocas contra un asteroide y ves salir material”, dijo el especialista.

Las instancias finales de la nave DART, antes del impacto en Dimorphos. (Crédito: NASA)

El 26 de septiembre de 2022, la nave espacial DART chocó con ese objeto espacial. La colisión se produjo a una impresionante velocidad de 22.000 kilómetros por hora. Inédita hasta entonces, la finalidad de la misión a cargo de la NASA es la defensa de nuestro planeta ante posibles impactos de cuerpos provenientes del espacio.

Recomendado:  Microsoft mejora la herramienta de recorte en Windows 11. Aquí están los cambios

En otras palabras, la tarea de DART es para desviar objetos potencialmente peligrosos para la humanidad. En su primer intento lo hizo con éxito, a unos 11 millones de kilómetros de la Tierra. Cabe recordar en este punto que Dimorphos no representaba ningún riesgo, pero fue elegido para la prueba.

Europa también estudiará los resultados de la misión DART

El Telescopio Hubble no es el único instrumento que examina los cambios en Dimorphos causados ​​por el impacto. La Agencia Espacial Europea (ESA) también lo hará en el marco de la misión hera. El lanzamiento está previsto para 2024, y se espera que dos años después alcance el sistema de asteroides.

La iniciativa de la ESA examinará tanto el asteroide contra el que chocó DART como Didymos, un asteroide más grande. “La nube de roca seguirá dispersándose cuando llegue Hera”, explicó Jewitt. “Es como un enjambre de abejas que se expande muy lentamente y que eventualmente se extenderá a lo largo de la órbita del par binario alrededor del Sol”, agregó.

Las agencias espaciales se están embarcando en nuevas iniciativas, incluido DART, para defender la Tierra de objetos potencialmente peligrosos.

Mientras se barajan otras teorías para explicar la presencia de las rocas alrededor del asteroide, los expertos estiman que Impacto de DART habría generado un cráter del tamaño de un campo de fútbol. Las observaciones de Hera ayudarán a obtener más precisión.

Además, un examen minucioso permitirá a las agencias espaciales comprender si esta modalidad es realmente efectiva. La investigación futura que se basará en el hallazgo reciente del telescopio Hubble determinará si las tecnologías de impacto son el enfoque correcto para desviar asteroides. O si, en un giro no deseado, los choques generan más rocas que podrían dirigirse a la Tierra.

Recomendado:  La Armada de EE.UU. despliega el primer barco no tripulado a través del Estrecho de Ormuz, llama la atención de Irán

Novedades tecnológicas y científicas en 2 minutos

Recibe nuestra newsletter todas las mañanas en tu email. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación a la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando…

¡Listo! Usted ya está suscrito

Hubo un error, actualice la página y vuelva a intentarlo

También en Hipertexto: