Todas las Noticias en Películas, Avances de Películas y Reseñas.

Threads quería matar a Twitter, pero en un mes solo se ha suicidado

Gracias por visitarnos y por leer el artículo: Threads quería matar a Twitter, pero en un mes solo se ha suicidado

En tan solo 5 días, esta red social llegó a más de 100 millones de usuarios, y eso teniendo en cuenta que en muchos países (entre ellos España) aún no estaba disponible. Su crecimiento fue incluso más rápido que el de ChatGTP, y los comentarios generales de los usuarios no fueron malos, aunque había que mejorar ciertos aspectos. Sin embargo, pasada la primera semana, apenas se ha oído hablar de esta nueva red social. ¿Qué pasó?

100 millones en tan solo 5 días es un éxito, aunque todavía estaba lejos de las cifras de Twitter, que cuenta con más de 235 millones de usuarios activos diarios. Con un poco de trabajo, podrían haber reducido las distancias entre las dos plataformas. Sin embargo, Meta parece haberse olvidado de ella y ha confiado en su crecimiento, y eso le ha pasado factura, y Threads ha muerto.

82% menos de usuarios activos en Threads

Ha pasado un mes desde su lanzamiento, y las cifras no son nada alentadoras. Esta red social ha pasado de tener más de 100 millones de usuarios activos diarios a solo 8 millones de usuarios. Y esta cifra bajará en las próximas semanas ya que una red social se basa en tener gente; y si no la hay, los que están en ella la abandonarán poco a poco.

Además, también se ha desvelado que el tiempo que los usuarios pasan dentro de ella es cada vez menor, pasando de una media de 20 minutos al día (bastante bueno) a solo 3 minutos. Y es que, si no hay gente, tampoco hay mucho que leer.

Recomendado:  ¿Cómo arreglar Discord que no responde, sigue fallando, reiniciándose o cerrándose?

Parte del éxito (y fracaso) de esta red social se debe a la Famoso. En su lanzamiento fueron muchos los que se animaron a publicar en esta red social: Katy Perry, Ellen DeGeneres, Bill Gates, Britney Spears y Shakira fueron algunos de ellos. Sin embargo, a menudo dejaban de publicar muy pronto, lo que también provocó que el interés de los usuarios cayera muy rápidamente.

¿Cómo podría recuperar el éxito?

Lo cierto es que Meta ya lo está pasando muy mal, y su nueva red social, Threads, se va a convertir en otro intento fallido de plantarle cara al pájaro azul, al igual que Mastodonte, cielo azul y muchos otros “quiero y no puedo”.

Los usuarios ya han probado esta red social y han decidido que les gusta más Twitter por una sencilla razón: porque está toda la gente. Es la misma razón por la que otras redes sociales (como Google+) fracasó al intentar hacerle frente a Facebook.

La única oportunidad que tienen los subprocesos para evitar terminar en un fracaso total es que Elon Musk hace algo que disgusta mucho a los usuarios y les obliga, sí o sí, a buscar otra red social. Y no te preocupes, porque tarde o temprano lo hará.