Todas las Noticias en Películas, Avances de Películas y Reseñas.

Todos los dispositivos Surface futuros pueden enviarse con una Unidad de procesamiento neuronal (NPU)

Los rumores dicen que Microsoft está a punto de integrar un procesador neuronal (Neural Processing Unit, NPU) en todos los futuros dispositivos Surface. Este componente acelerará significativamente los cálculos relacionados con la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.

Microsoft está aumentando el uso de inteligencia artificial (IA) en sus productos de hardware. La empresa está incorporando IA en sus dispositivos para mejorar la experiencia del usuario, automatizar tareas y mejorar el rendimiento general.

Actualmente, la Unidad de Procesamiento Neural (NPU) solo se encuentra en los procesadores de escritorio de Qualcomm, y Surface Pro 9 es el primer dispositivo de la línea que cuenta con este acelerador de IA. Intel y AMD también están trabajando para integrar NPU en sus productos.

La UNP de Atenas

En otras noticias, Microsoft está desarrollando el suyo propio. Atenea Procesador para acelerar tareas de inteligencia artificial. El proyecto existe desde 2019. La compañía espera que este desarrollo ayude a ahorrar dinero y eliminar la dependencia de las soluciones NVIDIA.

Ahora, algunos empleados de Microsoft y OpenAI ya han recibido chips con el nombre en código Athena para probar modelos de lenguajes grandes como GPT-4. Como recordará, es el modelo de lenguaje el que subyace al chatbot de Bing lanzado recientemente.

Los analistas estiman que se necesitan alrededor de 30.000 GPU NVIDIA para satisfacer la demanda de un servicio como ChatGPT. Teniendo en cuenta que el coste del adaptador gráfico A1000 oscila entre 10 y 15 mil dólares, ejecutar un ChatGPT condicional costará unos 300 millones de dólares.

Fuentes: Comunidad/Thurrot

Recomendado:  Estados Unidos incautó 18 dominios pertenecientes a Money Mules Recruitment