Todas las Noticias en Películas, Avances de Películas y Reseñas.

Un equipo de paleontólogos encuentra fósiles que podrían cambiar radicalmente lo que se sabe sobre las abejas

Este insecto podría haber sobrevivido al mayor cataclismo de nuestro planeta.

¿Qué relación podría haber entre las abejas y los dinosaurios?

A la mayoría de la gente no le gustan mucho los insectos. Sin embargo, algunos de ellos juegan un papel fundamental en la naturaleza, como las abejas y su importancia para nuestros ecosistemas. Es cierto que damos por sentados algunos mitos en ciertos animales, pero ahora vamos a descubrir un hallazgo eso cambiará la forma en que miras estos esenciales insectos.

La extinción que no pudo con las abejas

un reciente Publicación de la Universidad Estatal de Washington nos alerta sobre un evento extraordinario que parecía haber pasado desapercibido para la comunidad científica. Un estudio liderado por científicos de dicha universidad asegura que la primeras abejas se remontan 120 millones de añoscon los que habrían podido sobrevivir a la extinción masiva de los dinosaurios, gracias al análisis de cientos de muestras geneticas de miembros de esta familia de insectos, además de cientos de fósiles.

Dada la tasa actual de extinción de abejas, ¿podría esto significar que el impacto humano sería mucho peor que un asteroide?https://t.co/vsThbWpLsz

— Ingeniería interesante (@IntEngineering) 1 de agosto de 2023

Se sabe que el abejas evolucionaron de sus ‘hermanas’ las avispas, pero ahora tenemos más información sobre sus origen. El estudio, publicado en la revista científica Current Biologyseñala que además de tener cientos de millones de años, las abejas provienen del hemisferio sur del planeta

En concreto, según los expertos que han investigado su evolución, parece que las abejas tendrían su punto de origen en la parte occidental de la antigua supercontinente conocido como gondwana, que actualmente cubriría África y América del Sur. La investigación también ha confirmado que las abejas se mudaron al norte paralelo a las angiospermas, que son plantas que producen frutos y flores.

Recomendado:  Empresa china acusa a Microsoft de plagiar su antivirus

Las familias actuales de este insecto se formaron antes de la erradicación de los dinosaurios de la faz de la Tierra y han seguido una evolución similar a la de sus amigos vegetalessurgiendo y proliferando en lugares donde la vegetación era rica en el alimento favorito de las abejas.

elizabeth murraycoautor del estudio y profesor asistente de entomología, afirma eso:

La gente está prestando atención a la conservación de las abejas y tratando de mantener vivas estas especies en sus entornos. Este trabajo abre el camino para posteriores estudios en el escenario ecológico e histórico.

Tabla de Contenido