Todas las Noticias en Películas, Avances de Películas y Reseñas.

Un nuevo malware troyano para Android comprometió más de 10.000 cuentas de Facebook en 140 países

El troyano conocido como FlyTrap fue detectado en marzo. Sabían de su ejecución en Android pero no habían notado la amenaza a Facebook.

La tecnología avanza, desarrollan mejores dispositivos celulares y de escritorio; mejoran funciones en los sistemas operativos y aumentan las medidas de seguridad. Toda esta parafernalia sigue sufriendo el mismo problema: la vulnerabilidad al malware. Uno reciente, el malvado troyano, tiene presencia en Android. Según una empresa de seguridad, ha sido registrado en al menos 140 países. Y lo peor de todo: compromete más de 10 mil cuentas de Facebook y otras aplicaciones.

La información es revelada por la firma de seguridad Zimperium. Según detallan, el malware troyano actúa bajo el nombre en clave FlyTrap. También detallan que sus 10.000 víctimas están repartidas en varios programas. Además de Facebook, existen otras redes sociales, tiendas de aplicaciones de terceros y otras apps descargadas. Es en este momento cuando se recomienda encarecidamente no descargar nada de tiendas de terceros. Siempre, pero siempre por canales oficiales.

FlyTrap es un malware que fue detectado en marzo de este año. Por ello, las empresas de software actuaron de inmediato con parches de seguridad para proteger a sus usuarios. Sin embargo, la firma antes mencionada investigó componentes de la aplicación no detectados y allí encontró los trucos no deseados de este virus.

El malware forma parte de una familia de troyanos que emplean trucos de ingeniería social para comprometer cuentas de Facebook. Las pruebas reunidas por la misma empresa indican que esto es parte de una campaña de virus malicioso que se está instalando desde fuera de Vietnam.

Recomendado:  Próximos cómics: 25 de marzo de 2020

Atención en Google, Android y Facebook

El malware se distribuía a través de aplicaciones en tiendas virtuales de terceros. Pero también en algunas aplicaciones presentes en Google Play Store. Luego, la empresa informó a los desarrolladores de Google. Corroboraron la veracidad del informe y se propusieron eliminar estos programas de su galería.

La empresa de software de seguridad detalla en el informe que comunica a Google el alcance de este troyano en Android. Primero, y quizás lo más importante, detecta la identificación de Facebook. Del mismo modo vulnera cuestiones como la ubicación, la dirección de correo electrónico, la dirección IP y las cookies y tokens asociados a la cuenta de la red social.

Entran por fútbol, ​​entretenimiento y cosas gratis.

No existen cosas gratis en Internet. Tenga siempre esto en cuenta, porque si ignora esta característica, se convertirá en presa fácil para los ciberdelincuentes.

La firma de seguridad comparte las aplicaciones o promociones mediante las cuales este malware ingresó a los celulares de sus víctimas. Usaron cupones falsos de Netflix, códigos de cupón de Google AdWords y una votación inusual para elegir al mejor equipo o jugador de fútbol del mundo. También hay una aplicación que ofrece supuestos planes para asistir a la Eurocopa 2020, que tuvo lugar hace poco más de un mes.