Todas las Noticias en Películas, Avances de Películas y Reseñas.

Estos son los dispositivos Surface que podrán actualizar a Windows 11

Hace unas horas Microsoft presentó Windows 11 y junto a los cambios de diseño los temas más comentados han sido el soporte de aplicaciones de Android y los requisitos para actualizar a Windows 11. Y en relación a esto último, ahora sabemos qué modelos de la gama Surface tendrán ser compatibles.

Con Windows 11 parece que Microsoft quiere hacer borrón y cuenta nueva, al menos si pensamos que entre sus requisitos o recomendaciones aparece la necesidad de utilizar TPM 2.0, Secure Boot o un procesador de 64 bits. Datos que limitan los modelos de Surface que podrán dar el salto.

Estos son los dispositivos Surface que podrán actualizar a Windows 11

De un total de 25 dispositivos lanzados, poco más de la mitad, en concreto 13, podrán actualizar a Windows 11:

  • Libro de superficie 3 (mayo de 2020)
  • Surface Book 2: solo modelos con CPU Intel de octava generación (Core i5-8350U o Core i7-8650U, no Core i5-7300U) (noviembre de 2017)
  • Surface Go 2 (mayo de 2020)
  • Surface Laptop 4 de 13,5 pulgadas (abril de 2021)
  • Surface Laptop 4 de 15 pulgadas (abril de 2021)
  • Surface Laptop 3 de 13,5 pulgadas (octubre de 2019)
  • Surface Laptop 3 de 15 pulgadas (octubre de 2019)
  • Surface Laptop 2 (octubre de 2018)
  • Surface Laptop Go (octubre de 2020)
  • Surface Pro 7+ (febrero de 2021)
  • Surface Pro 7 (octubre de 2019)
  • Surface Pro 6 (octubre de 2018)
  • Surface Pro X (noviembre de 2019)

De esta lista entran los modelos de la familia Surface que llevan más de tres años en el mercado, pero también un dispositivo top como es el Surface Studio en sus dos modelos. Si intentas actualizar modelos anteriores a 2017, verás que Surface Pro 3 no ha pasado el proceso de verificación de compatibilidad con Windows 11.

Recomendado:  Cruella, con Emma Stone, y La mujer en la ventana pospuesta – Noticias de cine

Recuerda que para poder instalar Windows 11 en el PC, el ordenador tendrá que montar una CPU de doble núcleo de 64 bits, 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento. Junto a estos datos, otros que ya mostraban la Build filtrada y es que la PC debe soportar TPM 2.0 y soportar Secure Boot. Este es el resumen de lo que necesitarás si quieres utilizar Windows 11.

  • CPU de doble núcleo de 64 bits
  • Una capacidad de almacenamiento de 64 GB o más.
  • Debe tener al menos 4 GB de RAM.
  • La PC debe ser compatible con TPM 2.0.
  • La PC debe admitir arranque seguro.

Si tienes dudas y no sabes si tu PC será compatible con el nuevo sistema operativo de Microsoft puedes utilizar una herramienta gratuita como PC Health Check, que puedes descargar desde este enlace. Es una aplicación que comprobará si tu computadora tiene todos los recursos necesarios para ejecutar Windows 11.

Este corte es algo que ha llamado la atención de muchos usuarios. El hecho de que Microsoft vaya a dejar de lado tantos ordenadores que no puedan actualizar a Windows 11, obligará a los interesados ​​en probar el nuevo sistema operativo a comprar nuevo hardware, sobre todo si tenemos en cuenta que el soporte para Windows 10 finaliza en 2025.