
Historias verdaderas difÃciles de creer.
Uno de los mayores éxitos del momento en Netflix, The Mafia of Tigers es una serie documental que acompaña a los zoológicos de grandes felinos en los Estados Unidos. Dos propietarios de estos establecimientos viven en combate: Joe Exotic y Carole Baskin. Constantemente acusándose y provocándose mutuamente, la historia toma un giro mucho más serio cuando contrata a alguien para matar a su competidor.
Netflix tiene varios documentales y series documentales sobre crÃmenes e historias que ni siquiera creemos que sean ciertos. EL Amo el cine hizo una lista con cinco de las mejores producciones en este estilo para ti que te gustó La mafia de los tigres.
Haciendo un asesino

Quizás la serie documental más famosa de Netflix, Making A Murderer, sigue décadas de la vida de Steven Avery. Convencido de agresión sexual en la década de 1980, a pesar de tener una coartada, pasó 18 años en la cárcel, hasta que fue dado de alta en 2003. Sin embargo, solo dos años después, fue arrestado nuevamente, esta vez por cargos de asesinato. Con dos temporadas, el documental muestra la lucha del hombre, que hasta el dÃa de hoy es inocente de los dos crÃmenes, la complejidad del sistema de justicia y la manipulación de pruebas y profesionales.
Wild Wild Country

Wild Wild Country es una locura de principio a fin. La serie sigue la historia del gurú indio Bhagwan Shree Rajneesh, también conocido como Osho, y sus seguidores. Rajneesh creó una comunidad utópica en el medio del estado de Oregón, compuesta por él y sus seguidores. Una figura controvertida, él y su asistente Ma Anand Sheela causaron transfotrnos a la edad en que se establecieron, y fueron acusados ​​de planear el asesinato de un gobernante estadounidense y de estar detrás del primer y mayor ataque bioterrorista en la historia de Estados Unidos.
Hablando con un asesino en serie: Ted Bundy

Uno de los asesinos en serie más conocidos de la historia, Ted Bundy ha vuelto a la boca de la gente en los últimos años. La serie documental Talking to a Serial Killer: Ted Bundy presenta viejas grabaciones de conversaciones que el criminal tuvo con periodistas, y traza la lÃnea de tiempo de su vida, sus crÃmenes y sus juicios. Con imágenes de archivo y entrevistas con detectives, jonalistas, familiares de él y sus vÃctimas y el único testigo vivo de sus crÃmenes, Hablando con un asesino en serie intenta mostrar cómo funcionaba el cerebro de Bundy, y si habÃa alguna razón para sus crÃmenes.
Bandidos en la tele

El representante brasileño de la lista, Bandidos na TV, cuenta la historia real del presentador de televisión Wallace Souza, de Canal Livre. Fue acusado de planear los asesinatos que cubrió e investigó en su programa. Además de su trabajo en televisión, se convirtió en polÃtico en Amazonas y formó parte de varios partidos durante casi una década. En 2008, fue acusado y acusado de conspiración, tráfico de drogas, posesión ilegal de armas y órdenes de ejecución.
No jodas con gatos

Lanzado a finales de 2019, No jodas con gatos acompaña la búsqueda de uno de los criminales más famosos de Canadá. Después de que aparecieran videos de un joven matando gatitos en Internet en 2010, tanto la policÃa como la gente común comenzaron a tratar de descubrir quién era esta persona. Al predecir esto como el comportamiento de un asesino en serie, el mundo se movilizó para encontrarlo. En tres episodios, los detectives persiguen a Luka Magnotta, quien asesinó a un joven chino y, como los gatos, puso su crimen en lÃnea.