Todas las Noticias en Películas, Avances de Películas y Reseñas.

Telegram también agregará salas de voz inspiradas en Clubhouse

¿Definirías Telegram como una red social? Para la mayoría de sus usuarios, y especialmente para aquellos que llevamos años usándolo, la respuesta instintiva es no. Telegram, al igual que Whatsapp, Signal y servicios similares, es una solución de mensajería instantánea, la evolución lógica de los mensajeros para PC que tan populares fueron durante la primera década de este siglo, y de los que estos servicios tomaron el relevo, todavía no estamos del todo claros. claro por qué.

Telegram también agregará salas de voz inspiradas en Clubhouse

Es decir, entendemos por qué estos servicios se han vuelto tan populares, pero lo que no podemos entender es por qué las empresas responsables de los servicios de mensajería más populares para PC, como Microsoft y Yahoo! No sabían cómo dar este paso a tiempo, ni con sus servicios ni sacando mucho dinero, como hizo Facebook con Whatsapp. Tenían una posición bien establecida de que hoy es sólo un recuerdo del pasado.

Sea como fuere, los servicios de mensajería de los smartphones han evolucionado sustancialmente desde su aparición y, respondiendo a la pregunta del principio, se han esforzado en convertirse en algo más de lo que eran, intentando incorporar a su ADN algunas funciones que, efectivamente, Entrar de lleno en el terreno de las redes sociales. Desde buscar personas cercanas para charlar con ellas hasta, y aquí es donde encontramos el verdadero meollo del asunto, convertirse en un punto de encuentro para desconocidos con algo en común.

En el caso de Telegram, primero vinieron los grupos, en los que todos los miembros pueden participar en la conversación, y luego los canales, en los que sólo los administradores pueden publicar contenidos temáticos de interés para todas las personas que se han sumado.

Así, en esta transmutación del servicio de mensajería instantánea a la red social, algo que encaja muy bien con los planes de los responsables de Telegram de empezar a monetizar el servicio, lo último que sabemos, mediante un tweet de WABetainfo, es que Telegram estaría trabajando en añadir una función de sala de voz similares a las de Clubhouse, el servicio de moda desde mediados del año pasado, y del que ya os hablamos hace unos meses. Aún no se sabe nada sobre sus funciones, fechas previstas para su llegada, si el despliegue será universal o progresivo… sólo que están trabajando en ello, que no es poca cosa.

Recomendado:  Mensajes de error de Mac durante la impresión: cómo resolverlos

Esto no es sorprendente, ni mucho menos. Hace unas semanas supimos que Twitter también está trabajando en una función similar a Clubhouse, y aunque de momento no hay filtraciones ni pistas al respecto, apostamos a que no son las únicas. Por ejemplo, es un modelo que encajaría muy bien dentro del catálogo de servicios de Facebook, Google podría aprovechar todos sus servicios y crear una plataforma muy rica en funcionalidades… nos sorprendería que nadie más, sólo Telegram y Twitter, estuvieran avanzando en esta dirección.

Será interesante, eso sí, ver el enfoque que tanto Telegram como Twitter dan al modelo Clubhouse: ¿será una copia literal o, por el contrario, encontrarán la manera de personalizarlo y así adaptarlo a lo que ofrecen? ¿hoy? Añadir elementos y funciones es algo que no siempre funciona, pregúntale a Spotify. Un servicio en el que, sin duda, una característica como Clubhouse encajaría mejor que las stories de Instagram.